ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sigmund Freud: La sexualidad

csmimladj8 de Mayo de 2015

732 Palabras (3 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 3

1. Sigmund Freud:La sexualidad

2. Aspectos generales Sigmund Freud nació en Viena en el año 1856 y murió en 1939. Su teoría se basó en la construcción de la personalidad y el desarrollo psicosexual. Fue el padre del psicoanálisis. En su libro «La interpretación de los sueños», considera que estos sirven para comunicar todo aquello que la mente consciente no puede aceptar. Deseos inconscientes que no se quieren reconocer y que por este motivo aparecen los sueños representados en forma simbólica. Es decir, los sueños son la vía de expresión de deseos reprimidos que tiene la persona.

3.  Freud considera que los sueños de la etapa adulta son resultado de los traumas, recuerdos y deseos de la infancia, por lo tanto este período es fundamental en el desarrollo psíquico del individuo.

4. El método de Freud Elmétodo que utiliza Freud se basa en las asociaciones de ideas. En esta investigación de los sueños, distingue entre el contenido manifiesto del sueño y del contenido latente.

5.  En su teoría psicoanalítica, la sexualidad es un tema central. En los sueños, por ejemplo la sexualidad domina las interpretaciones, destacamos en su libro:«Los mas diversos objetosson empleados para ladesignación simbólica delos genitales. Cuandoagudas armas y objetosalargados y rígidos talescomo troncos de árbol obastones, representan losgenitales masculinos, yarmarios, cajas, coches oestufas los femeninos»(Freud, 1966)

6. El placer como sexualidad. Una de las Esta expresión obligara a cuestiones mas Freud a referirse a la controvertidas del sexualidad como pensamiento de genitalidad Freud es su visión particular sobre la sexualidad. Hace una identificación que ha sido objeto de critica a lo largo de la historia de la psicología y del pensamiento como es la de Placer = Sexualidad.

7.  En función de esto podemos decir que la sexualidad es una fuerza motriz que impulsa al individuo.

8. La sexualidad en la sociedadmodernaEn la sociedad moderna uno de los principalesconflictos cultural-social son las nuevasorientaciones sexuales, que hoy en día hansalido a la luz con mas fuerza ya que en elpasado estaban presentan pero era másreprimido.Homosexualidad«Inclinación hacia la relación erótica conindividuos del mismo sexo.» (RAE, 2009)

9. Homosexualidad según Freud «La homosexualidad no es seguramente una ventaja, pero no es nada de que haya que avergonzarse, no es un vicio, ni degradación, ni se la puede clasificar como una enfermedad; nosotros la consideramos una variación de la función sexual producida por cierta detención del desarrollo sexual.» (Freud, 1965)

10. Aportes de Freud a la modernidad A principios del siglo XX revoluciona el campo médico y sicológico con su definición de la sexualidad, generando un intenso debate, el que se encuentra aún presente en la realidad. Para este, el término sexualidad no se refiere solo al placer dependiente del aparato genital, sino que además abarca la excitación, presente desde la infancia, las cuales no son solo de satisfacción fisiológica, también referente al hambre, respiración, función excretora, etc.

11. Aportes de Freud a la modernidad Por otro lado, el psicoanálisis atribuye una gran importancia en la sexualidad, tanto en su desarrollo y vida psíquica del ser humano.

12. Aportes de Freud a la modernidad Postuló la existencia de una sexualidad infantil perversa polimorfa. Dicha tesis causó una gran polémica en toda la sociedad puritana de Viena, a principios del siglo XX, y por la cual fue acusado de pansexualista.

13. Conclusión Los ideas de Freud reflejan la importancia que le otorgaba a los sueños, la interpretación que les brindó a estos, en la que indicaba que la infancia marcaba la base de los sueños que luego se manifestarían en la etapa adulta. Por lo tanto, respecto a lo anterior, nuestro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com