ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situación De Venezuela Desde 1958 Hasta La Actualidad

orianacgarcia26 de Febrero de 2013

3.323 Palabras (14 Páginas)1.597 Visitas

Página 1 de 14

INTRODUCCIÓN

Geopolítica internacional

Periodo (1958 hasta 1999)

1958 - 1964

Entre los aspectos políticos de este gobierno se pueden mencionar los siguientes: El 23 de enero de 1958 renuncia al cargo de presidente el dictador Marcos Pérez Jiménez y desde este día asume la presidencia temporal el contralmirante Wolfang Larrazábal quien convoca a elecciones presidenciales antes de finalizar este año. Tal como lo prometió el presidente encargado Wolfang Larrazábal se efectuaron las elecciones y el ganador fue el señor Rómulo Betancourt.

En el año de 1960 el presidente Rómulo Betancourt enfrenta una intentona golpista cargo de Castro León quien Invade el Estado Táchira. En el año de 1961 se promulga la Constitución Nacional que rige los destinos políticos del país desde ese momento recoge los principios de soberanía popular con la participación de todos los ciudadanos en la elección de los gobernantes y la alternabilidad en el poder. En el año 1961 es aprobada la carta magna por el Congreso Nacional.

En el año 1962 surgieron en nuestro país grandes rebeliones militares la más relevante fueron el Carupanazo en el estado Sucre y el Porteñazo en el estado Carabobo. Se restablecen las garantías a comienzos del año 1963. El 16 de agosto extraditan desde los Estados Unidos al ex-dictador Marcos Pérez Jiménez.

El 1° de diciembre de 1963 se realizaron las elecciones generales, resultando ganador el copartidario de Rómulo Betancourt, Raúl Leoni. . Era la primera vez en la historia de Venezuela que un presidente electo por el pueblo entregaba el poder a otro presidente también electo por el pueblo.

Económicamente se puede mencionar:

1. En 1958 Se crea el Instituto Venezolano del Hierro y el Acero, con el objetivo de impulsar la instalación y supervisar la construcción de la planta siderúrgica.

2. En el Año 1959 se crea el Fondo Nacional del Café y del Cacao.

3. En el año 1960 se crea la Corporación Venezolana de Petróleo.

4. En el año 1960 se funda la Corporación Venezolana de Guayana.

5. En 1960, Venezuela produjo 1.041.675.132 barriles de petróleo.

6. En el año de 1960 en el campo de Carabobo el presidente Rómulo Betancourt dijo que se ejecutara la reforma agraria.

7. En el año de 1961 Se inicia la producción de tubos sin costura, con lingotes importados. Se produce arrabio en los Hornos Eléctricos de Reducción en la Siderúrgica del Orinoco.

Aspecto sociocultural

El 29 de septiembre es asaltado el tren "El Encanto", acción terrorista en la que se aseguraba que había participado el entonces diputado del PCV, Teodoro Petkoff.

En octubre de 1958 se creó el Pacto de Punto Fijo que tuvo como objetivo fundamental afianzar el naciente sistema democrático y establecer las reglas de convivencia entre partidos. Se empieza a construir el puente general Rafael Urdaneta que también es conocido como puente sobre el lago de Maracaibo.

En el año 1959 se creó el Instituto Venezolano de Investigación Científica y también el Instituto Nacional de Cooperación Educativa. En el año de 1960 el presidente Rómulo Betancourt enfrenta una intentona golpista cargo de Castro León quien Invade el Estado Táchira.

En el año 1960 se concreta oficialmente la creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en combinación con los países: Irak, Irán, Arabia Saudita y Kuwait.

En el año de 1960 se crea la Compañía Anónima Internacional de Aviación (VIASA).

En el año de 1960 se inaugura la autopista regional del centro.

En el año de 1961 se terminó de construir la represa de las Macagua conocida como Antonio José de Sucre que se usa como fuente hidroeléctrica.

En 1961 fue inaugurado el Parque "Rómulo Gallegos" en 1983 se le cambia el nombre a Parque "Rómulo Betancourt" en homenaje póstumo a dicho personaje hasta el año 2002, cuando cambia a su nombre actual nombre Parque Generalísimo "Francisco de Miranda" en honor al prócer venezolano.

1963 - 1968

En enero del año 1964 se funda la sociedad venezolana de medicina forense.

Aspectos Políticos: En 1964 se promulga una Ley de Reforma Parcial al Código Penal, el cual incorpora los delitos de narcóticos, secuestro y trata de personas. EL Congreso aprueba la Ley de Conmutación de Penas por Indulto o Extrañamiento del Territorio Nacional, que pone en libertad a más de 250 procesados por la justicia. En 1967 se aprobó una nueva Ley del Seguro Social. La pensión de vejez beneficia al asegurado después de los 60 años de edad los varones y cumplidos los 55 las mujeres, siempre que tengan acreditadas un mínimo de 750 semanas cotizadas. En diciembre de 1968 se celebraron elecciones en Venezuela para elegir al sucesor del Presidente Raúl Leoni, líder del partido oficialista Acción Democrática. En estos comicios resultó vencedor por escaso margen de votos el doctor Rafael Caldera del partido socialcristiano COPEI.

Aspectos económicos

1. En 1964 Se crea la empresa estatal CVG Siderúrgica del Orinoco C.A. (Sidor), y se le confía la operación de la planta existente.

2. En 1968, entró en funcionamiento el Banco de los Trabajadores, entidad destinada a la captación del ahorro popular y a la canalización de recursos hacia las necesidades básicas de la clase obrera.

Aspectos socioculturales

1. En 1964 se inauguró la Universidad Simón Bolívar.

2. En febrero de 1965 se inaugura la primera fase de la nueva sede del Banco Central de Venezuela en la Parroquia Altagracia.

3. En abril de 1965 se crea el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes.

4. En diciembre del año 1965 Se inaugura el Complejo Polideportivo Luis Ramos, hoy conocido como el Estadio José Antonio Anzoátegui de fútbol y también se inaugura la Avenida Libertador de Caracas. Con una longitud de 6.500 metros, se hizo conocida por presentar dos niveles, incorporando trincheras y escaleras para bajar y subir a la superficie.

5. En febrero 1966 Venezuela y el Reino Unido firman el Acuerdo de Ginebra, que reconoce el derecho venezolano a declarar nulo el Laudo Arbitral de París y los reclamos del país en el Esequibo. Además, crea una Comisión Mixta para que encuentre una solución al conflicto dentro de los siguientes cuatro años...

6. En mayo de 1966 Comienza a circular un billete de 5 bolívares conmemorativo del Cuatricentenario de Caracas, que habrá de celebrarse al año siguiente.

7. En julio de 1966 La oficina que mantenía la República de China en Caracas es elevada a la categoría de Embajada también Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Argentina tras el derrocamiento de Arturo Umberto Illia y Por ley, se crea el Banco de los Trabajadores de Venezuela (BTV).

8. En el año 1967 Cuba invade Venezuela para alterar el renacimiento de la Democracia Venezolana hasta hacerse del poder y la riqueza (petróleo) de Venezuela.

9. A inicios de 1968, el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes funda la editorial Monte Ávila, bajo la dirección gerencia de Benito Milla.

1969-1973

Aspectos Políticos: En marzo de 1969 el presidente Rafael Caldera firma el decreto donde se crea la dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP). En junio de 1969 por medio de decreto se crean las primeras ochos regiones Políticas administrativas siendo estas: Central, Capital, Centro- Occidental, Zuliana, Los Andes, Sur, Nor-Oriental y Guayana. En julio de 1971 se firmán los primeros contratos colectivos de la industria petrolera privada según la bases dictadas en marzo de 1968 y también se aprueba la ley de reversión la cual obliga a las empresas petroleras operantes en el territorio venezolano a regresar a la nación la propiedad de los terrenos, los activos y las instalaciones construidas una vez vencidas sus concesiones.

En mayo de 1969 Venezuela suscribe en Cartagena mediante el cual se crea la Comunidad Andina.

Aspectos Económicos

1. En Julio de 1970 Inicia operaciones el banco hipotecario del Este.

2. Mediante una Ley el gobierno nacionaliza la industria y comercialización del Gas Natural.

3. Se elevaron los impuestos sobre la renta al 60 %.

4. La corporación Venezolana de Petróleo descubre yacimientos petrolíferos en la plataforma continental del Mar Caribe.

5. En noviembre de 1972 la Corporación Venezolana de Petróleo concluye la perforación de 20 pozos petrolíferos y activa 2 en la faja del Orinoco alcanzando una reserva de 104 millones de barriles.

6. En agosto de 1973 se crea la Fundación INVEPET destinada a los labores de la Industria Petrolera.

Su gobierno se vio perjudicado por la inflación norteamericana que caracterizo la primera presidencia de Richard Nixon sumada a los bajos precios del petróleo lo que hizo que el crecimiento económico de Venezuela fuese casi plano.

1973-1978

Aspecto Económico:

1. En mayo de 1974 el congreso Nacional aprueba una ley habilitante que le permite dictar medidas extraordinarias en materia económica y financiera.

2. En Agosto de 1974 se crea el banco de Desarrollo Agropecuario, para promover financias a las empresas agrícolas, pecuarias y pesqueras.

3. En enero de 1975 se proclama

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com