ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / El Nopal El Nopal Ensayos De Calidad: El Nopal Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 1.945.000+ Documentos. Enviado Por: Maribel2603

mandrilcito2 de Septiembre de 2014

772 Palabras (4 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 4

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Ciencia / El Nopal

El Nopal

Ensayos de Calidad: El Nopal

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.945.000+ documentos.

Enviado por: Maribel2603 01 octubre 2012

Tags:

Palabras: 723 | Páginas: 3

Views: 297

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

EL NOPAL

El Nopal es endémico de América y existen 258 especies reconocidas, 100 de las cuáles se encuentran en México quién cuenta con una superficie aproximada de 10,000 Ha. de plantaciones especializadas en Nopal para consumo humano.

Así mismo, el nopal puede ser un cultivo alternativo para zonas que están teniendo problemas por bajos rendimientos debido al empobrecimiento paulatino de los suelos, o en lugares donde hay deficiencia de agua para los cultivos tradicionales, siendo este el caso del Estado de Nuevo León. México

Descripción

Su nombre original es Tenochtitlán que significa "fruta de la piedra y de Nuchtli", en 1857 los aztecas lo utilizaron bajo el nombre de nopalli, tomado por los españoles para finalmente saber su nombre actual.

Es una especie de las opuntias, de la familia de las cactáceas o chumberas, es una planta de mas o menos tres metros de alto, de tallos planos, formados a su vez de pequeñas paletas ovaladas, cubiertas de espinas y pequeños pelos removibles que facilitan el consumo humano, también consta de grandes flores, su fruto es la tuna, la cual también es apta para el consumo humano.

Beneficios

El nopal, se ha caracterizado por otorgar sus múltiples beneficios a la humanidad.

El nopal también es considerado como una fuente de vitaminas esto ya que contiene un alto grado de vitamina A, B,B2, así como también cuenta con 17 aminoácidos esenciales para nuestro organismo.

Entre sus múltiples beneficios, encontramos los siguientes:

Obesidad: se a encontrado que el jugo de nopal, ayuda a retardar el tiempo en que se absorben los nutrimentos, haciendo mas rápido y fácil su eliminación.

Diabetes: Se ah comprobado científicamente que es efectivo en controlar los niveles de glucosa en la sangre, así como también a prevenir la misma. Esto por su alto contenido de fibra y niacina.

Colesterol: Por su alto contenido de aminoácidos, fibra y niacina, el nopal ha sido científicamente comprobado que regula el colesterol mal

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

o en la sangre

Valor Nutritivo

En 100 grs de peso Neto de Nopal Fresco

CONCEPTO CONTENIDO

Porcion Comestible 78.00

Energía (Kcal) 27.00

Proteína (gr.) 1.70

Grasas (gr.) 0.30

Carbohidratos (gr.) 5.60

Calcio (mg.) 93.00

Hierro (mg.) 1.60

Tiamina (mg.) 0.03

Riboflavina (mg.) 0.06

Niacina (mg.) 0.03

Ascórbico (mg.) 8.00

Se dice que en la antigüedad nuestros antepasados le daban al nopal un uso medicinal, ya que utilizaban las semillas para aminorar el flujo menstrual, la baba del nopal, era utilizada para dar calor a los riñones, así como también para quitar la resequedad de labios, manos y pies, el jugo del nopal era utilizado para aminorar la fiebre, entre otros mas usos que le daban a este cactáceo.

Los aztecas lo usaban para muchos usos medicinales: para las fiebres bebían el jugo, el mucílago o baba del nopal la utilizaron para curar labios partidos, la pulpa curaba la diarrea, las espinas para la limpieza de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com