Tema de mundo según Cristóbal Colón
juancarlos1987Ensayo9 de Junio de 2017
897 Palabras (4 Páginas)388 Visitas
El mundo según Cristóbal Colón
Nombre: Juan Carlos Rojas Torres
Resumen del video:
Cristóbal colon nacido en Génova, para él el mundo estaba compuesto por 3 continentes Europa, Asia y África y se basaba en los estudios de Tolomeo, Colon tenía la idea que vivían personas y animales monstruosos en los lugares no explorados, colon se caracterizaba por ser un gran navegante pero él quería algo mas, quería comprender la forma que tiene el mundo, hasta que el alemán Martin Behaim realiza el globo terráqueo que reúne todos los conocimientos de la época en él aparecen los 3 continentes conocidos, la India y Zipango del cual hablo Marco Polo y es en este globo terráqueo que colon impulsa su expedición, basándose posteriormente por Mariano de Tiro ya que acomodaba mejor a su expedición.
Los reyes de España rechazaron inicialmente la expedición de Colón, no por tener la idea retrógrada propia de época de que la tierra era plana, sino por sus malos cálculos matemáticos, Colón lucha por 7 años y hasta es tomado por loco pero aun así consigue convencer a los reyes católicos de España Fernando e Isabel, ellos no les consiguen muchas cosas pero les permite obtener a La Niña, La Pinta y La Santa María compuesta por una tripulación de 90 hombre
Primer viaje de 1492 a 1493, llegar al este por el oeste, y abre una ruta que hoy llamamos atlántico conocido en ese entonces como mar de las tinieblas, colon siguió los vientos alisios a lo largo de la costa atlántico y atravesó el atlántico algo que hasta hoy se hace, pero dichos vientos no son constantes y dependen de varios factores que para la época era muy difícil de predecir pero Colón así lo hacía.
La duración del viaje asusta a la tripulación de Colón, después de tan solo 33 días de navegación la noche de octubre de 1492 encuentran tierra, la tripulación de colon creyó haber llegado a la india y de esta manera colon confirma sus cálculos, encontraron personas nativas, el archipiélago que encuentra Colón en tomado en posesión como conquista española y actualmente forman parte del archipiélago de las Bahamas, colon continua navegando en busca de Zipango y llega a cuba pensando haber llegado a Zipango lugar donde el ansiaba llegar. Colón continúa con la expedición cuando la carabela más grande La Santa María encalla, con la tripulación a salvo pero deben permanecer en tierra ya que no entraban en las otras embarcaciones y arman el fuerte navidad y a pedido de algunos tripulantes se quedaron con los indios, Colón continúa su viaje hacia el sur pero la tripulación cansada de La Niña le pide regresar a España y así lo hace.
Colón llega a España como un vencedor y los reyes se muestran impacientes temen que otros países tomen posesión antes que ellos, la segunda expedición se alista en 5 meses, tiempo record, con una tripulación de 17 carabelas, siguiendo el mismo rumbo Colón llega a las Antillas.
Segundo viaje de 1493 a 1496 con destino a las Indias llega a las costas de Guadalupe, el fuerte Navidad fue destruido totalmente por los indios y Colón se dio cuenta que los indios no eran las personas sumisas que pensaba y tenía que cuidar a los 1200 tripulantes que él comandaba, en el fondo lo que a Colón le interesaba era el oro, metal valioso para los europeos, en la isla del Sibao construyeron un fuerte y forman la primera colonia del nuevo mundo en 1494 lugar donde había mucho oro en las costas, Colón continua con la expedición donde equivocadamente llega a la conclusión de que cuba era tierra firme y no una isla es por ello que decide regresar a España para preparar la tercera expedición.
Tercer viaje de 1498 a 1500, otro mundo, colon al mando de 6 carabelas navega más al sur que el segundo viaje y llega al norte de Sudamérica llegando a Trinidad pasando por el río Orinoco donde ancló, encontrando nativos. Colón al tener la idea de solo haber 3 continentes tuvo la idea que dicho lugar era el paraíso terrenal, al regresar a España lo acusan de dejar de lado sus intereses donde es detenido encadenado y humillado ya sin su título de virrey.
A pesar de todo lo ocurrido y con una edad de 50 años, los reyes de España no dudan de su capacidad para navegar y deciden apoyar su cuarta expedición.
...