Trabajo Antropologia
damave16 de Noviembre de 2013
507 Palabras (3 Páginas)354 Visitas
Nombre del Proyecto: NomiTurno
Descripción de problema a solucionar: Hoy en dia las empresas se ven obligadas a contratar personal que se encargue de turnos 7*24, esto es un proceso que es realizado por varias personas ya que primero se tiene que programar los turnos de manera equitativa, luego calcular la cantidad de horas que cada persona realiza cada semana y cada mes, luego al liquidar la nómina se debe tener en cuenta que según el horario en el que se ejecutó el trabajo la remuneración cambia (recargos nocturnos y festivos) o las horas trabajadas después de la hora 48 semanal se remuneran según los especifica la ley (art 165 C.S.T).
Objetivo del proyecto: Organización de turnos para empresas de tiene empleados que cumplen horarios 7*24, además de cálculo de los recargos y horas extras según la ley (Código Sustantivo del Trabajo) para liquidación de nómina mensual.
Justificación: Se enviarte tiempo y personal en la organización y liquidación de los turnos de los trabajadores 7*24, con el software NomiTurno será más sencillo ya que solo se necesitaran algunos datos de los trabajadores que participan en los turnos, de esta manera se reducirá el tiempo que invierte el coordinador de estas actividades y la personas denomina en liquidar los recargos y las extras.
Público Objetivo: Las empresas que tiene trabajadores que realizan turnos 7*24 como, almacenes de cadena con servicio 24 h, hoteles, hospitales, empresas de seguridad, empresas de servicios informáticos, Centros de cómputo.
Indicar sitios web donde se tenga información referente a propuestas similares a la suya:
www.altamiratecnologica.com/laborxpress.php
www.gesturn.com
Tiempo estimado para la realización del proyecto:
ANÁLISIS: Se debe estudiar el código sustantivo del trabajo para desarrollar las particularidades del software según la ley colombiana – 1 semana
DISEÑO: descomponer y organizar los componentes que debe tener el software – 1 semana
IMPLEMETACIÓN: Crear los algoritmos matemáticos para calcular los diferentes turnos para garantizar que se distribuyan de manera equitativa entre los empleados. Desarrollar el programa sobre C#. – 1 mes 2 semanas
PRUEBAS: Realiza pruebas del aplicativo para encontrar problemas en la programación y poder ser corregidos antes de entregar a los usuarios – 2 semanas
DOCUMENTACIÓN: Manuel del usuario, documentación interna, documentación externa – 2 semanas
Costos en el desarrollo:
RECURSO PRECIO
Computador (Corei3, 4 GB de memoria, 500 GB disco) $ 800,000
Windows 7 Professional $ 190,000
Office 2010 Professional $ 250,000
Papelería $ 50,000
Honorarios $ 4,000,000
total $ 5,290,000
Conclusiones finales:
Con una pequeña inversión pueden ahorrar tiempo en el equipo de trabajo ya que este software realizara toda la organización de turnos y la liquidación de los recargos por medio de algoritmos matemáticos quede dejan un mínimo margen de error.
Este software se realizará según las normas del condigo sustantivo del trabajo para el cálculo de los recargos y extras, para que de esta manera la empresa esté cumpliendo con lo estipulado en la ley colombiana.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Jaramillo Villegas, Eduardo Jose., (2013) Análisis y diseño de algoritmos, Universidad nacional de Colombia Sede Manizales., recuperado el 10 de octubre de 2013 de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060024/Lecciones/Capitulo%20I/problemas.htm
López Ortiz, Ivan Arturo., (2009) 301303 – ALGORITMO, Universidad Nacional Abierta Y A Distancia., recuperado el 10 de octubre de 2013 de http://www.unad.edu.co/
...