ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Utencilios De Cocian

Manuelkuu5 de Septiembre de 2012

3.105 Palabras (13 Páginas)434 Visitas

Página 1 de 13

UTENCILIOS DE COCINA

Nombre

Imagen Definición

Taza medidora

Es un utensilio de cocina empleado fundamentalmente en la medida de diferentes volúmenes de líquidos o materiales

Taza americana El volumen de los ingredientes secos y líquidos se puede medir en una taza y fracciones de la taza.

Termómetros La clave de una buena cocina reside casi siempre en la temperatura exacta.

Termómetros para horno

Nos permitirá comprobar si la temperatura que alcanza el termostato de nuestro horno es exacta. Ajústelo para que sus hornadas salgan bien.

Termómetro para carne Va fijado a la punta de una aguja que se introduce en una pieza de carne o ave 10 ó 15 minutos antes de que se acabe el tiempo de cocción.

Termómetro para la azúcar. Estos termómetros alcanzan medidas de hasta 273º C, y son una valiosa ayuda en repostería y para freír correctamente.

Basculas o balanzas Se necesita una balanza, sobre todo para hacer masas, pues las proporciones correctas de los ingredientes son la base del éxito. Existen gran variedad de modelos, de plástico, resortes, para sobremesa, de pared, etc.

Tijeras para cocina

Son una especie de tijeras que difieren de las comunes en la localización del pivote. Las tijeras de cocina tienen el pivote ubicado lo más lejos de las asas de los dedos para proporcionar de esta manera una mayor fuerza para cortar

Mondadores de hortalizas Existen varios tipos de de mondadores lo que tienen cuchillos giratorias son especialmente buenos algunos tienen el mango, mecanismo para despuntar cufias y un extremo puntiagudo para descorazonar.

Tablas para cortar. Pueden ser de madera o de polipropileno estas no estropean los cuchillos afiliados

pinzas Utensilios de acero inoxidable en forma de v cuyos extremos se unen cuando se aprietan se utilizan para coger y transferir alimentos delicados.

Cucharon Hay varias tamaños y tienen un mango se utiliza para servir alimentos líquidos algunos vienen un pico aun toso para verter mejor el liquido.

Espátula agujerada Ancha y plana con agujeros que se utilizan para extraer los alimentos de los líquidos calientes el aceite y escurrirlos.

Deshuesador Utensilios que se utiliza para quitar el hueso de la cereza y aceitunas, son de acero inoxidable o de aluminio tiene 2 brazos unidos en el centro. Uno sirve para sujetar la fruta y el otro tiene una fruta con la que se aprecia el hueso para extraer.

Acanalador. Cuchillo con una punta corta en el extremo redondeado y una pequeña cuchilla en forma de v a lo ancho, se utiliza para pelar tiras frías de hortalizas y cítricos.

Acanalador de cítricos.

Utensilio cuya cabeza rectangular de acero inoxidable tiene cinco agujeros a lo largo del corte superior y esta diseñado para pelar trazos delgados de la piel de los cítricos, sin cortar la membrana blanca amarga.

Rayador

El mas común es una caja gruesa con diferentes perforaciones cortantes en cada lado que también se puede encontrar raspadores rotatorios

Pasa purés De acero inoxidable en los plásticos se utiliza para reducir a puré las frutas blandas o las verduras.

Espumadera Cuchara redonda con agujeras muy pequeños en el centro que se utilizan para retirar la espuma y la grasa de la superficie de los líquidos calientes,

Espátula De hoja larga y rectangular que se desliza bajo alimentos delicados y planos como los filetes de pescado tiene agujeros es de metal, plástico y puede tener el revestimiento anti adherente.

Cuchillo paleta

La hoja es delgada plana y flexible

Y en el extremo redondeado se utiliza para dar la vuelta o pasar a otro recipiente de alimentos planos como los filetes de pescado o de galletas y para extender glaseados decorativos.

Espátula Hojas flexibles o largo rectangular que sirven para retirar alimentos de platos y recipientes.

Jeringa Sirve para absorber la grasa de los jugos de carnes y salsas.

Cepillo Rectangular de cerdas duras que se utilizan para limpiar mariscos y verduras.

Palillos de madera Tiene unos 10 cm de longitud y se utilizan para sujetar trozos de comida.

vaseador o descorazonador de frutas

Cuchillo cilíndrico que se acopla alrededor del corazón de la manzana y que este esta atuado en el extremo de un mango lo suficientemente larga para atravesar la fruta y sacarle el corazón.

Vaciador de limón.

Mango con una cuchilla en cada extremos una ligeramente mas grande que la otra.

Cuchara para helado. La cuchara para helado Mastrad permite un vaciado fácil de las bolas de helado, simplemente apretando el fondo flexible. - Mango ergonómico, antideslizante y ambidextro.

Exprimidor de cítricos.

El exprimidor o juguera es un instrumento o herramienta inventado y diseñado para poder extraer el jugo de los cítricos.

Aplasta patatas Aplasta patatas te facilita el trabajo en la preparación de las patatas, en las tortillas.

Prensador de patatas. Es un utensilio extremadamente cómodo cuando quieres hacer puré de patatas. Consiguiendo una textura cremosa y homogénea.

Espátula pastelera Sirve para lisiar las cremas que ponemos a los pasteles y es de metal y el mango es de fusta.

CUCHILLOS

Cuchillo de carnicero. Se trata de un cuchillo profesional empleado en las carnicerías para filetear y extraer diferentes porciones de carne.

Cuchillo de chef Es una herramienta ampliamente utilizada en la cocina para la preparación de comidas. Es el cuchillo más versátil, haciendo que sirva para una enorme variedad de técnicas Culinarias.

Chuchillo para filetear. Filetear pescados y carnes gracias a su delgada y flexible hoja que le permitirá deslizarse entre huesos y espinas llegando a lugares que no podrá llegar con cualquier otro cuchillo y con menos esfuerzo.

Cuchillo para deshuesar. Se utiliza para quitarle los huesos a todo tipo de carnes, incluyendo aves, y también para deshuesar pescados.

Chuchillo de sierra. Es un cuchillo empleado para cortar el pan y que posee ciertas características especiales, la principal es su filo en sierra de grandes dientes que permite desgarrar las fibras del pan fácilmente.

Cuchillo para mondar. Es un cuchillo pequeño y fácil de manejar para mondar y pelar frutas y vegetales; así como para la creación de diversos conceptos en la decoración de platillos.

Cuchillo media luna Ideal para cortar fácil y rápidamente hierbas, vegetales y pescados. Este cuchillo en forma de media luna tiene una hoja de resistente acero inoxidable de gran calidad y mangos ergonómicos anti deslizables.

Cuchillo y tenedor

Son diseñados para cortar a través de toda clase de carne cocinada, aves, y pescados. Utilice un cuchillo de trinchar para rebanar un pavo hornado, carne asada, rebanar carne cocida, hacer rebanadas muy finas de salmón ahumados o para un corte liso y prolijo, sin que se desgarre la pieza de carne. Especialmente apto para asados y carnes.

UTENSILIOS PARA HORNEAR

Moldes para biscocho

El desmoldado del bizcocho es perfecto y se necesitan sólo un par de minutos parapreparar el molde para un bizcocho. No nos llama para nada la atención un producto que se comercializa en forma de spray que tiene la finalidad de engrasar el molde rápida y fácilmente para que el bizcocho se desmolde fácilmente tras el horneado,

Molde de corona. Básicamente el molde de corona tiene un tubo en el centro que hace que lo que se hornee salga con un hoyo en medio. Los hay de dos tipos: de una sola pieza y los desarmables.

Molde de base móvil. Este molde tiene una base móvil, la pared del mismo tiene un cierre, que permite una fácil extracción del pastel.

Brazo de gitano.

Molde rectangular y poco profundo para elaborar las bases de brazo de gitano.

placas De metal, delgadas y rectangulares que a veces tienen un pequeño reborde. Si se quiere conseguir una buena conducción del calor y evitar que se curven, utilice las de buena calidad.

Molde de pan. Molde hondo y rectangular que se utiliza para hornear pan y patés. Los moldes largos y estrechos para barras de pan suelen ser estañados o de aluminio.

Molde para empanadas. Molde redondo, poco profundo y de paredes inclinadas de cristal, metal o porcelana.

Tartera. Molde redondo y poco profundo, a veces de paredes onduladas y bases extraíbles. Puede ser estañado, de aluminio o de cerámica; se utiliza para hornear tartas y quiches.

Anillos para tartas. Anillos de metal liso u ondulado que se utilizan sobre las placas de hornear para hacer tartas y quiches; también para hornear capas que luego se apilan para formar un pastel.

Judías para hornear. Bolitas de cerámica o metal que se colocan sobre la pasta para evitar que ésta suba al hornearse sin el relleno.

CEDAZOS, TAMICES Y COLADORES.

Tarteras y moldes decorativos. Moldes pequeños metálicos y de formas decorativas, muchas veces con paredes onduladas, perfectos para pequeñas preparaciones. Palos, madalenas, mattins y repostería de pequeño tamaño se puede hornear en estos moldes.

Corta pastas. Cortador de pasta con mango de madera y un círculo metálico acanalado que se utiliza para recortar los bordes de las tartas.

Corta pasta para galletas. Cortadores metálicos finos y de paredes rectas; tienen formas geométricas o naturalistas de varios tamaños.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com