ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valoración Moral

Ariel2424Práctica o problema5 de Junio de 2014

406 Palabras (2 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 2

Valoración Moral

1. ¿Qué son los valores?

Son los comportamientos tiene con forme a su moral

2.- ¿Para que sirven los valores?

Para actuar conforme a tu moral (bueno y malo)

3.- Ver la propia definición de la pag.97 del texto relativo con cual de las definiciones me identifico ¿por que?

La 3ª porque nosotros hacemos nuestra conducta de lo que nos ha enseñado hacer nuestros propios valores porque creemos que lo hacemos por hacer el bien pero en realidad lo hacemos inconscientemente.

4.- Me identifico con la corriente axiológica Pragmatista porque… los valores son favorecidos con tu forma de ser y tu cultura donde estas o has crecido y tomas lo que te convenga.

5.- Lista de valores

• Respeto

• Honestidad (Corrupción)

• Tolerancia (Desesperación)

• Lealtad (Traición)

• Solidaridad (Egoísmo)

• Responsabilidad

• Veraz (Mentir)

• Cooperar

• Humilde

• Caridad

• Empatía

• Sinceridad

• Generosidad

• Justicia

• Amable

• Cortez

• Amigable

• Bondad

• Dignidad

• Fortaleza (Debilidad)

• Igualdad

• Valentía (Cobardía)

• Libertad

• Determinismo

• Salud

6.- Valores individuales – Valores Sociales

Valores Individuales Valores Sociales

Honestidad

Responsabilidad

Humilde

Veraz

Empatía

Sinceridad

Dignidad

Fortaleza

Valentía

Determinismo

Ignorancia

Respeto

Tolerancia

Lealtad

Solidaridad

Cooperar

Caridad

Generosidad

Justicia

Amable

Cortez

Amigable

Bondad

Igualdad

Libertad

Salud

7.- Orden de importancia

1.-Salud

2.- Honestidad

3.- Respeto

4.- Sinceridad

5.- Solidaridad

6.- Lealtad

7.- Empatía

8.- Veraz

9.- Cortez

10.-Igualdad

11.-Bondad

12.-Fortaleza

13.-Dignidad

14.-Determinismo

15.-Humilde

16.-Generocidad

17.-Caridad

18.-Responsabilidad

19.-Justicia

20.-Tolerancia

21.- Cooperar

22.- Amigable

23.- Amable

24.- Valentía

25.- Ignorancia

8.- Elementos de o para la valoración moral

Por Valoración podemos entender que es la atribución del valor correspondiente a actos o productos humanos, pero si hablamos de VALORACION MORAL se tomaran en cuenta 3 elementos que son el valor atribuible, el objeto moral y el sujeto que valora.

La valoración de atribución a un objeto social tiene carácter concreto histórico social, pues no existen en si, si no existen por el y para el, entonces podemos inferir que los valores se concretizan de acuerdo con las formas que va adoptando la existencia del hombre como ser histórico-social.

Pero cuando vemos el valor de un objeto moral se toma en cuenta que la relación entre el acto de un individuo y los demás es importante ya este afecta a los intereses de otro individuo, en otras palabras se puede atribuir el valor moral a un acto si y solo si tiene consecuencias que afectan a otros individuos, a un grupo social o a la sociedad entera.

Los actos humanos no pueden ser valorados aisladamente, sino dentro de un contexto histórico-social en el seno del cual cobra sentido el atribuirles determinado valor.

En conclusión, la valoración es siempre atribución de valor por un sujeto, este acto lo realiza como un ser social y no como un sujeto meramente individual… porque forma parte de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com