Valores sociales El ser humano es una proyección de los anhelos colectivos que fueron vertidos en el gracias el educación.
ElgooInforme1 de Septiembre de 2016
769 Palabras (4 Páginas)364 Visitas
Valores sociales
El ser humano es una proyección de los anhelos colectivos que fueron vertidos en el gracias el educación.
Entre otros medios que van conformando la conciencia social cada persona ingresa lo largo de su existencia al menos tres niveles educativos el primero es la familia el segundo al escuela y el tercero es la sociedad compuesta por instituciones sistemas de gobierno la fuerza mediática la cultura etc...
El bien común en las organizaciones es una forma continua la educación de las personas ya que la participación del individuo se concibe como productiva redituable o bien con un elemento de identidad.
Participación social como area de la existencia humano que es importante atender el valor del trabajo y los demás que rodean la existencia personal dentro del mundo laboral como le eficacia eficiencia calidad y responsabilidad social.
Por qué es el ser humano una entidad individual que también puede beneficiarse del agrupamiento para una coexistencia benéfica y conveniente para los integrantes de una comunidad.
La característica de institucionalidad puede entenderse como la atribución otorgada el grupo social con el fin de representar alguna función específica dentro de la comunidad región o nación.
La vida cotidiana se pone en correspondencia con las expectativas sociales la inteligencia es aquella capacidad que permite al indivíduole a su realidad así encontrar la solución de un entendimiento que ofrece resolver situaciones cotidianas.
Decisión personal llega ser un acto individual y sin embargo también una acción de la sociedad.
La solidaridad ejercida con otros en un gremio organización corresponde a ese acto de poner los intereses personales en un lugar especial para las necesidades ese grupo al que se pertenece.
El equipo de trabajo dentro de un entorno laboral donde cada integrante atienda su perfil de puesto y además ver la manera de que su quehacer favorezca la concepción de los indicadores anual es del aire a la que pertenece serie de a una causa con otros de convicción personal.
Otro valor que se aplica en instituciones sociales es la subsidiaridad que es la prestación pública asistencial de carácter económico y de duración determinada.
La subsidiaridad ejercida por instituciones en beneficio de quienes están en importantes situaciones de necesidad debiera tener una porción de institución formativa de quienes sean que perciben el apoyo.
La acción de dar por el simple hecho de entregar apoyo puede generar más necesidad de prosperidad en sus beneficiarios.
El bien común hace referencia la fusión de los iguales en una comunidad en equidad de trato.
El valor de la participación social del individuo
Dentro de los grupos y comunidades que existen los individuos que no es por ser los protagonistas de estas entidades son responsables del devenir del grupo instituciones organización y expresa con su individualidad la peculiar forma de ser de tal colectividad.
La individualidad dentro de los grupos se convierte una participación en un valor que partiendo del individuo del grupo un estilo y un sentido de identidad.
Cada persona cuenta con experiencias únicas en su vida que le ha permitido obtener aprendizajes.
La relación sociedad individuo es una mutua influencia donde las decisiones que cada quien toma para su existencia traen aparejadas las circunstancias que le rodea.
El individuo experimenta participación social y provoca beneficios a los otros asimismo se hace bien.
El valor del trabajo productividad eficacia eficiencia calidad y responsabilidad laboral social.
Llevar una vida intencionada es darle sentido a las acciones cotidianas es saber que lo que se hace tendrá eso en algún ámbito del propio sendero existencial el trabajo de esas arias qué proporción
...