ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Videos Arquitectura Republicana

HENRYAAB12 de Agosto de 2013

863 Palabras (4 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 4

VIDEO 1

La separación de la época colonial a la etapa republicana obedece a una ruptura política, pero en la arquitectura esta etapa tarda varias décadas en establecerse, la arquitectura republicana en Bogotá data desde las dos últimas décadas del siglo xix y las dos primeras del siglo xx.

Un hecho importante en esta época fue el boicoteo en 1912 a la empresa Norteamérica de los tranvías, a tal punto que Norteamérica decide advertir al pueblo capitalino que podrían interferir si seguían estas manifestaciones, luego meses más tarde se logra la nacionalidad de esta, y se inauguran los tranvías eléctricos.

Para 1918 luego de la mortal epidemia de gripa hiso evidente as precarias condiciones del acueducto, del sistema de recolección de basuras y la ventilación de las habitaciones.

Ya para este apoca las demás capitales de américa adquirían y optaban por los sistemas urbanos de haussman, pero en Bogotá hasta ahora se aclamaban reformas, aunque se tenía los ojos puestos en la ampliación de la cuidad hacia el norte en el sector de chapinero y al sur en san Cristóbal ambos conectados con el centro por el tranvía.

En 1920 la llegada del automóvil cambia todo, y el alboroto por el sobrevuelo del aviador Martin nox, en 1925 se inaugura la primer aerolínea comercial.

Las construcciones dejaron atrás el calicanto y optaron por nuevos elementos como el cemento y estilos copiados de los franceses e ingleses.

VIDEO 2

Para 1910 la ciudad de alista para celebrar el primer centenario de la independencia, se inauguran plazas y parques, se organizan conciertos, juegos florales, competencias, desfiles y cine, para entonces la capital tan solo poseía una población de 120.000 habitantes.

Plaza de bolívar

Plaza de la constitución, parque bolívar y finalmente plaza de bolívar son los nombres que ha tenido en el tiempo, el lugar por excelencia para el mercado, encuentro, divulgación de información , partida del tranvía y plaza pública, para mediados del siglo xix siguiendo los patrones republicanos se diseñó un jardín estilo inglés alrededor de la estatua del libertador, en los cuatro costados estará representado el poder eclesiástico, militar y civil. El arquitecto fray domingo diseño la catedral, que fue criticada por contrastar con la sencillez de la capilla del sagrario, la casa de rentas y aduana se construyó en la época de la colonia y tuvo muchos usos como casa de correos, tesorería, locales comerciales, etc. El capitolio nacional llamado el enfermo de piedra, tardo más de 80 años en estar totalmente construida, inaugurado en 1926 la edificación marco la ruptura del periodo colonial y la nueva arquitectura republicana, el palacio de lievano que fue de uso mixto, paso en 1974 el municipio logro adquirir la totalidad de la edificación, y que se adecuo como sede de la alcaldía mayor.

VIDEO 3

En la república y según su importancia se empezaron a adornar los almacenes que esta entonces estaban dispuestos en el primer piso de las modestas construcciones coloniales y en los pisos más altos continuaban siendo residenciales, se buscaba con modestos detalles que Bogotá estuviera a la altura de cualquier cuidad europea, en 1940 en la calle real había gran variedad se podía encontrar desde una aguja hasta perfumes y vajillas importadas de Inglaterra y Francia, en la época habían algunos hoteles adecuados en viejas casas coloniales, ya en 1912 se construye el hotel atlántico, uno de los primeros edificios en cemento y de estilo neoclásico, ofrecía lujos que las pensiones no, fue víctima de la llamas el 9 de abril de 1948.

Para finales del siglo xix la republica propone los pasajes y bulevares siguiendo la moda europea, sobre la séptima por ejemplo se construye el llamado pasar Veracruz, según los historiadores esta edificación rompía la monotonía,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com