ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visión De Los Vencidos

emilysixx120 de Marzo de 2014

826 Palabras (4 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 4

La Visión De Los Vencidos

INTRODUCCIÓN

En este libro se puede apreciar los acontecimientos que vivieron los indígenas antes de la llegada de los españoles, hasta cuando México-Tenochtitlán fue conquistado. Se basa en escritos de indígenas donde van contando como pasaron esos años.

Podremos observar distintas citas echas de documentos creados por algunos personajes.

Nos ayuda a ver la clásica historia que nos enseñan en primaria desde un punto de vista distinto, desde lo que veían los pobladores de estas regiones.

Y debido a que ellos querían guardar el recuerdo de lo que sería su antigua forma de vida empezaron hacer pinturas de cómo llegaban los españoles en caballos que en ese entonces ellos no conocían. También habían cantos sobre los últimos días de Tenochtitlán y como se perdió al pueblo mexicatl.

En la Biblioteca Nacional de Paris tienen poemas escritos en náhuatl donde hablan del colegio de Santa Cruz donde aprenden el latín para escribir sus recuerdos y como veían la Conquista.

Presagio de la venida de los españoles

1º presagio: En el cielo se formaba una tipo aurora que permanecía toda la noche y desaparecía en el amanecer.

2º presagio: La casa de Huitzilopochtli se prendió en llamas todos llevaban agua para apagarlo pero al contrario las llamas crecían.

3º presagio: Al templo de Xiuhtecuhtli le cayó un rayo sin escucharse el trueno.

4º presagio: Salió algo desde donde salía el Sol que fue convirtiéndose en lluvia fuego.

5º presagio: La agua hirviendo del lago de Texcoco se llevaba y destruía casa de su alrededor.

6º presagio: A las orillas del lago de Texcoco una mujer lloraba y gritaba “ay, hijos míos, tenemos que irnos ya”

7º presagio: Encontraron una rara ave y creían que en su cráneo donde se decía que se podían ver las estrellas cuando Moctezuma volvió a mirar mostraba un guerra.

8º presagio: Había monstruos de dos cabezas y un cuerpo que al ser vistas por Moctezuma desaparecían.

PRIMERAS NOTICIAS DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES. Moctezuma interroga a los nigrománticos que eran sabios y hechiceros y les preguntaba si sabían de próximas guerras enfermedades pero ellos no dijeron nada así que Moctezuma los mandó a encerrar cuando uno de sus ayudantes fue a verlos para preguntarles ellos habían desaparecido y Moctezuma ordeno matar a su familia.

LAS IDAS Y VENIDAS DE LOS MENSAJEROS.

Llego un macehual diciéndole a Moctezuma que desde las orillas del mar podía ver extraño que iba de un lado a otro. Él manda a verificar lo dicho y cuando vuelven describen a los sujetos (más blancos, con barba)

Moctezuma fue a llamar algunos de sus empleados para que hicieran joyería de oro y trajeran cosas como frijol, chile, maíz, etc.

LOS ESPAÑOLES SE PONEN EN MARCHA

Los españoles se ponen en marcha para llegar a México-Tenochtitlán y se cuenta que su primera batalla fue con un grupo de otomíes. Un hombre de Cempoalla, llamado el Tlacochcálcatl los iba guiando. Hubo una trampa en Cholula en una reunión en el atrio de Dios donde mataron a muchos hombres y mujeres.

NUEVO ENVIO DE PRESENTES

Moctezuma les envía a los españoles números objetos de oro y se cuenta que Tzihuacpopocatzin trato de hacerse pasar por Moctezuma pero fracaso al ver que los españoles no detenían su viaje no le quedo de otra más que aceptar lo que vendría.

EL PRINCIPE IXTLILXÓCHITL RECIBE FAVORABLEMENTE A LOS ESPAÑOLES

El príncipe Ixtlilxóchitl los recibió a los españoles y los invito a Tetzcoco siendo recibidos con aplausos, después Ixtlilxóchitl se vuelve cristiano a lo cual su madre está en contra. Mientras tanto Moctezuma decide recibirlos en son de paz.

Llegada de los españoles a México-Tenochtitlán

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com