El estudio de las fantasías sexuales y su expresión en la literatura, en particular en 120 días de Sodoma
virimuviEnsayo17 de Septiembre de 2015
830 Palabras (4 Páginas)650 Visitas
[pic 1]
ASIGNATURA: Métodos de investigación criminológica
DOCENTE: Víctor Pallares Duran.
ALUMNO: Viridiana Muñoz Villanueva
CUATRIMESTRE: 3°
120 DIAS DE SODOMA.
En algún momento de nuestra vida adulta llegamos a tener algún tipo de fantasía sexual, esos juegos que se realizan con la pareja en la intimidad de un lugar cerrado, nos resulta divertido y excitante sentir de vez en cuando un poco de adrenalina y libertad, ya que el mundo y la sociedad está lleno de prohibiciones, podemos escapar un poco de esa rutina y convertirnos en quien nosotros queramos, en el lugar al que se nos antoje ir, digo, aunque sea en la imaginación, poder hacer lo que se nos ocurra, transformar nuestra vida por un momento al que nos permitimos entregarnos.
El libro es sin duda una obra difícil de leer, puede provocar al lector muchas reacciones de distinta clase desde aversión hasta excitación ya que es considerado como una lectura erótica. En algún momento del libro pensaba que lo que hacían eran unas barbaridades aberrantes, asquerosas y muy pervertidas, pero, si bien, el cerebro es el órgano sexual principal en cualquier ser humano y puede llegar a imaginar semejantes escenas con solo leer, entonces, la perversión puede caber en nosotros también.
El Márquez de Sade nos relata una historia de cuatro libertinos que se entregan totalmente a los placeres carnales, sin importarles cualquier limite emitido por la misma sociedad, ya que deciden apartarse de ella para poder cumplir sus deseos más bajos.
En principio nos describen a los 4 protagonistas de la historia, los cuatro libertinos ingeniosos que se las arreglaron para obtener lo que quisieron para lograr cumplir esas fantasías de las cuales en su mayoría nos deben parecer aberrantes, relaciones incestuosas, con bastantes filias, estas que a su vez sabemos dependen de la niñez de las personas, aunque el libro no mencione dichas infancias podríamos imaginar o profundizar más aun en ellas, ya que es evidente que no transcurrieron como las de la mayoría de los infantes.
Uno de mis profesores nos cito una máxima que siempre deberíamos recordar; “NADA DE LO HUMANO ME DEBE PARECER EXTRAÑO”, bueno, creo que con esta historia me queda más que claro, pude descubrir cosas que jamás habría imaginado que podían gustarle a alguien, y es que es verdad el ser humano puede llegar a convertirse en el ser mas multifacético, hasta qué grado de perversión se encontraba el Márquez de Sade?, bueno, al mismo grado de la que el lector se puede imaginar tantas escenas aun mostrando algún gesto de repugnancia, tal vez, porque todo o la mayoría de lo mencionado lo conocemos, no en el conjunto en que es mencionado, pero en nuestra imaginación podemos juntarlo y si podemos lograr eso, nos encontraríamos en la línea tan delgada que divide la idea de la acción.
Pero si nos ponemos a pensar, alguna vez en las noticias, o sin ir más lejos de algún conocido o vecino, hemos escuchado algún caso similar en donde en una familia se cometen actos incestuosos, o en las iglesias la pedofilia, o en las calles las violaciones, la necrofilia, la zoofilia, y un sinfín de parafilias, yo creo que como el libro lo dice al principio, el lector debe tener una mente muy abierta para poder entender y leer el libro sin detenerse hasta el final, y también para poder enfrentar las situaciones que a diario se presentan en el mundo.
Lo importante, pienso yo, no es tener la mente abierta, sino poderla abrir con este tipo de lecturas, no solo para ampliar nuestro mundo de intelecto y de cultura sino también para poder conocer lo que pasa en nuestro alrededor que muchas veces no queremos ver, la idea de leer este libro es porque tenemos que conocer, o por lo menos lo intentamos, la mente humana, hasta donde puede llegar y que tanto puede hacer.
Tengo que confesar que hubo partes del libro que me resultaban muy difícil leer, mas en las partes en donde se involucraban niños, ya que soy madre y es lógico jamás desear algo así a un pequeño indefenso, lo cierto es que jamás podre saber si en algún momento me enfrentare con una situación así, aunque lo más seguro es que si, me gustaría por lo menos, estar preparada.
...