ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Admisión, transferencia y alta de pacientes

mojamet17 de Mayo de 2014

392 Palabras (2 Páginas)5.198 Visitas

Página 1 de 2

ADMISIÓN, TRANSFERENCIA Y ALTA DE PACIENTES

ADMISIÓN

Es el proceso de recepción del paciente al servicio de hospitalización, porque requiere servicios por diferentes situaciones de salud. Es responsabilidad compartida del personal administrativo y del personal de salud.

Es una etapa crítica en el paciente, pues además de sentirse enfermo, debe cambiar su medio ambiente a uno totalmente desconocido, incluyendo personas, mobiliario, términos y costumbres. Es importante entonces las actitudes del personal que lo recibe para que el impacto sea menor, orientándolo al ambiente hospitalario, estableciendo relaciones interpersonales con el paciente y su familia.

TIPOS DE ADMISIÓN

Ingreso Programado: El paciente requiere asistencia hospitalaria, previo control de su padecimiento. Por lo que el paciente ha pasado por los servicios de consulta externa donde se le deriva a hospitalización.

Ingreso por Urgencias: El paciente requiere de asistencia inmediata debido a la aparición brusca de un padecimiento agudo o por accidente.

OBJETIVOS:

Acoger al paciente en el servicio de una forma comprensiva y amistosa.

Facilitar la adaptación del paciente en el ambiente hospitalario.

Lograr que el paciente obtenga seguridad y confianza, durante la admisión y toda su estancia en el servicio de hospitalización.

Realizar medidas diagnosticas primarias.

Establecer comunicación directa y adecuada con el paciente y su familia.

PRINCIPIOS:

Un recibimiento cordial proporciona una buena impresión en el paciente y su familia, ya que la hospitalización puede ser una nueva experiencia.

Un trato amable y cordial disminuye el nerviosismo y la tensión emocional, ya que situaciones extrañas provocan miedo.

EQUIPO:

Cuando se reporta un nuevo ingreso al servicio de hospitalización, debemos tener preparado:

Unidad del paciente: Es el área física equipada para la atención del enfermo.

Debe contener:

Una cama preparada

Velador: Parte superior, don

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

de el paciente colocará sus útiles personales; Parte inferior, colocaremos una escupidera, urinario y chata.

Una silla, que deberá colocarse al lado de la cama.

Bata o ropa de hospital.

Equipo para tomar signos vitales: Termómetro, tensiómetro, reloj.

Hojas de registro de Enfermería.

Una carpeta porta historia clínica.

Balanza y tallímetro.

Otros equipos según estado del paciente.

PROCEDIMIENTO:

Recibir al paciente, saludarlo y presentarse con él.

Asegurarse que la Historia Clínica este completa, incluida la orden de hospitalización.

Controlar talla y peso.

Invitar al paciente a cambiar su ropa por la del hospital. Proporcionar ayuda si lo requiere.

Depositar en una bolsa plástica las pertenencias del paciente y entregárselas a los familiares.

Observar el estado general del paciente. Escuchar las quejas y referencias en cuanto a sus signos y síntomas.

Proporcionar al paciente y familiares toda la información requerida acerca del servicio: Horarios, normas, áreas ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com