Analisis de la obra Guitarra
lenin24091987Ensayo24 de Noviembre de 2025
580 Palabras (3 Páginas)19 Visitas
RECORRIDO DE MUSEOS
BREYNER ANDRES CUELLAR TRIANA
LIC. MONICA VALBUENA
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
DERECHO
HUMANIDADES II
2025
[pic 1]
Análisis de la obra:
Titulo: Guitarra
Autor: Pablo Picasso
Fecha: febrero 1914
Museo de arte moderno (MoMA)
En esta obra se observa como el autor a partir de unos trozos de madera y materiales reciclables logra formar una guitarra, como si estos elementos encajaran entre si como un rompecabezas, además le da unos colores neutros a esa pintura. La obra da una percepción de que no es un objeto real como tal, sino simplemente la silueta de un instrumento musical, en la cual su forma se logra detallar fácilmente debido a su perspectiva en la que se puede observar, como si fueran sido tallados de un árbol y a su vez materiales reciclables como alambre y cartón. Esta es una obra abstracta que busca jugar con las figuras geométricas.
Esta obra de arte trata de demostrarnos como nuestra mente a partir de analizar unas figuras, busca relacionarlo con algún objeto y encontrarle un tipo de sentido, algo que podemos hacer cuando, por ejemplo: Tratamos de hallarle forma a las nubes. De esta misma manera nuestra mente asimila la obra, la cual le hayamos fácilmente una forma, como en este caso lo asimilamos con una guitarra.
El autor con su obra nos busca transmitir como unos materiales tan comunes se logran transformar en una gran obra de arte, también nos muestra como la innovación es una de sus virtudes que se ven reflejadas en esta obra, saliéndose de lo común y llevándonos a un estilo de arte diferente al resto. Nos enseña como a veces el arte puede nacer de lo simple y basándose en la creatividad al asociar la música con el arte, dándonos a conocer como su visión va un poco más allá de lo superficial de las cosas. También podemos interpretar que la esencia de las cosas no está en su apariencia, sino en el significado de su estructura. En esta obra nos invita a observar las cosas de manera diferente a lo común y dejarnos llevar un poco más por nuestra imaginación.
- Segunda obra
[pic 2]
Analisis de la obra:
Titulo: La persistencia de la memoria
Autor: Salvador Dalí
Fecha: 1931
Museo de arte moderno (MoMA)
Me parece interesante esta obra ya que siento que se basa en los lugares en los cuales abunda tanto la tranquilidad llegando al punto que a veces perdemos la noción del tiempo. Además, que nos enseña a disfrutar el momento, lugar y tiempo en el que estas y no presionarte tanto por saber que sigue. Nos trata de demostrar como el tiempo a veces puede interrumpir en nuestros momentos de paz y por eso recalca la importancia del saber disfrutar el presente, sin descuidar el futuro, pero tampoco dejándonos presionar del que vendrá después.
En esta obra se refleja como el tiempo puede ser subjetivo para cada persona, trata de mostrarnos como las horas siempre están avanzando y que está en nosotros el control de que hacemos para aprovechar cada minuto y cada instante de nuestra vida. También nos recalca como a veces pasar un día en un lugar puede marcarnos tanto que el tiempo no puede borrar esos recuerdos o esa sensación de aquellos momentos.
...