ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anecdotas Sobre La Culpa Es De La Vaca

maryyi19 de Agosto de 2012

947 Palabras (4 Páginas)2.887 Visitas

Página 1 de 4

Este libro es una recopilación de muchas situaciones contadas en anécdotas, parábolas, fábulas con las cuales en el transcurso de nuestras vidas nos enfrentamos; adicionándole reflexiones de liderazgo para que en las múltiple facetas que tenemos (laboral, personal, padres, hijos, etc) estemos preparados para conseguir nuestros objetivos y demos lo mejor de sí ya que lo que se da se recibe. La verdad, este libro lo escuche por primera vez cuando mi Hijo me informa que en su colegio de básica primaria debe leerlo, esto lleva a entender que no solo es para los adultos sino que es tan completo que da pie para que nuestro Hijos el futuro del País desde sus inicios sean personas de una gran calidad humana y que muy probablemente sus actitudes y aptitudes sean mejores que las nuestras.

Durante la lectura del libro encontré que se asemeja mucho a la Palabra de Dios con sus infinitas frases que muestra la realidad de nuestra vida, las falencias que tenemos nos enseña a valorar todo lo que nos rodea sin hacer daño a nadie, no juzguemos, no hagamos lo que no queremos para nosotros, nos preocupamos por muchas cosas (dinero, estar a la moda, etc), pero solamente una es necesaria (Dios, en él conseguimos todo), valoremos todo ya que las cosas se dan porque así Él lo quiere; lo que sucede es que los autores del libro parte 1 y 2 toman aquellas frases en situaciones vividas y las trasforman en consejos dándole una definición más realista la cual es fácil entender y poner en practica, cosa que vemos constantemente en la Palabra de Dios, allí nos muestra todo esto pero que para nosotros nos es difícil entender y ponerla en practica situación que se da por nuestra poca Fe en Él (o sea pereza mental queremos que todo este a nuestros pies y así no debe ser).

Por otro lado el libro es como una serie televisiva, que en cada capítulo del libro parte 1 y 2 aparecen nuevos personajes en donde cada uno de ellos nos lleva…

a reflexionar a fondo en nuestra forma de pensar y actuar que en muchas veces esta equivocada y una de las razones es el estar “muy ocupados” pero que si nos damos un tiempo para leer esta pequeñas lecciones de vida yo creo que iremos por buen camino sacando lo mejor de cada uno de nosotros y con esto construir un mejor futuro con valores y amor.

Por lo tanto puedo decir que la historia de este grandiosos libro es que no somos capaz de deshacernos de aquellos hábitos y creencias que nos mantienen atados sino que siempre le echamos la culpa a la vaca y quien es la vaca? es todo aquello que nos mantiene atado como las frases justificadoras de la mediocridad: -Odio mi trabajo, pero hay que dar gracias que por lo menos lo tengo. -No tendré el mejor matrimonio del mundo, pero por lo menos no estamos peleando todos los días; la culpa no es la mía: - Mi problema es que mi esposo no me apoya. - Mi problema es que mi esposa es muy negativa; las falsas creencias: -Como mi papá era alcohólico, con seguridad para allá voy yo. - Pues yo no he querido tener mucho dinero porque el dinero corrompe; excusar lo inexcusable: -Lo que pasa es que a las mujeres nos toca el doble de difícil que a los hombres. - Es que no quiero empezar hasta no estar absolutamente seguro; la impotencia: - Lamentablemente lo mío es genético. - No hay nada que yo pueda hacer. - Lo que uno no aprende de pequeño es muy difícil quererlo aprender de grande; las fi

losofales: - Si Dios quiere que triunfe, Él me mostrará el camino. Hay que esperar con paciencia. - ¿Qué se puede hacer? Unos nacieron con buena estrella y otros nacimos estrellados y las del autoengaño: - No es que a mí me guste dejar todo para el último minuto, lo que sucede es que yo trabajo mejor bajo presión. - Lo importante no es ganar sino haber tomado parte en el juego.

Todo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com