Aves Sin Nido
Aleziiis15 de Octubre de 2012
506 Palabras (3 Páginas)1.252 Visitas
AVES SIN NIDO
1. Obra: “Aves sin Nido”
2.Autora: Clorinda Matto de Turner
3. Género Literario: Narrativo.
4. Especie Literario: Novela.
5.Época Literaria: Época del Realismo.
6. Estructura
Esta obra cuenta con 133 páginas de los cuales está dividido en 2 partes:
PRIMERA PARTE – 57 páginas
SEGUNDA PARTE – 76 páginas.
7. Personajes:
7.1.Principales: Manuel Pancorbo Hinojosa y Margarita Yupanqui.
7.2.Secundarios: Marcela Yupanqui, Estéfano Benítez, Pedro Escobedo, Padre Pascual, Juan Yupanqui, el campanero Isidro Champí, Martina de Champí, el coronel Bruno Paredes, Rosalía Yupanqui, Hilarión Verdejo, Gaspar y su hija Teodora, Lucía de Marín, Fernando de Marín, Sebastián Pancorbo Hinojosa, Petronila Hinojosa
8. Escenario o Lugar: En un pueblo del Cuzco, Kíllac.
9. Tema Central: El abuso de las autoridades contra los indígenas.
9.1 Tema Principal
El amor, moralmente imposible, que nace entre Margarita y Manuel
(jóvenes enamorados en vísperas del connubio y que descubren ser
hijos de un mismo cura lujurioso) es el tema que servirá para
presentarnos la lucha de indefensos campesinos contra la prepotencia
extrema de gamonales aliados de malos sacerdotes y jueces venales.
9.2 Tema Secundario
* Abuso.
* Explotación.
* Pobreza.
* Amor.
* Falsedad.
10. Mensaje: No debemos aprovecharnos de otras personas porque nos puede salir caro.
11. Opinión Personal: Esta obra refleja loo que antes y ahora sucede en los pueblos que han sido olvidados, sintiendo que debemos hacer algo para que no sucedan injusticias, calumnias o asesinatos.
12. Apreciación Crítica: Lo bueno es la ayuda por parte de los Marín, la amistad entre Manuel
y Margarita, la amabilidad y amor de Manuel, la humildad de muchas familias indígenas; lo malo es el asesinato a indios y la calumnia realizada por las autoridades culpando a algunos indios.
13. Argumento de la obra:
Esta novela trata sobre la injusticia realizada hacia los pobres indígenas del pueblo de Kíllac, comenzando por la ayuda de Lucía hacia una mujer de pocos recursos, transcurriendo así la venganza de Pancorbo, el gobernador, hacia los Marín, muriendo Marcela y su esposo.
Luego se va viendo lo que le ocurre a cada participante de la realización del ataque contra los Marín: El Padre Pascual muere cayéndose de su caballo, Sebastián es retirado de su cargo, entrando en su cargo un Coronel del ejército al que también es retirado, Pedro Escobedo le quita el ganado a Martina en cambio de la libertad de su esposo.
Manuel que era un buen chico se enamora de Margarita, la hija de Lucía de Marín, pasando así varios momentos con ella y su familia, hasta que los Marín parte de Kíllac para ya no volver, siguiendo tras ellos Manuel.
En Arequipa Manuel se encuentra con Margarita y Lucía le cuenta un secreto a Manuel, eso significaba que ellos: Manuel y Margarita no podrían estar juntos.
14. Conclusiones
El maltrato al indio ya que éstos no conocían sus derechos es una actitud mal y que en esta obra se puede apreciar, pero también hay personas buenas que dan todo por ayudar a su prójimo. Vemos también el amor imposible ya que estas dos personas terminan siendo hijos de un mismo padre.
...