Ciudades De Papel
eunigtz16088811 de Noviembre de 2014
678 Palabras (3 Páginas)1.581 Visitas
Ciudades de Papel es un libro reflexivo, un poco divertido y escrito de una manera muy fácil de digerir, trata temas variados como la adolescencia, las apariencias, la madurez, la amistad, la aceptación de alguien por cómo y quién es, también habla del futuro al que nos enfrentamos todos y el camino que recorremos hasta llegar al fin.
Esta lectura nos lleva a conocer a un chico llamado Quentin "Q" Jacobsen, el cual es un adolescente de dieciocho años, que está cursando sus últimos meses en la preparatoria y que lleva una vida normal y bastante aburrida, es el clásico nerd de todas las historias, el típico chavo que pasa desapercibido por todos , pero “Q” está contento con como son las cosas en su vida y no tiene prisa por cambiarlas ni por buscar otra forma para hacerlas, en este caso la verdad llega a mostrar un poco de falta de interés en su vida por que queda claro que está disfrutando plenamente su zona de confort.
Pero todo esa perspectiva que él tiene cambia cuando aparece Margo Roth Spiegelman, su vecina de toda la vida a la cual conoce desde pequeña y que obviamente ya no le habla porque ella es una chica misteriosa, súper atractiva, inalcanzable y popular que todo mundo admira incluso “Q” llega a verla como su mayor anhelo y por lo tanto él está muy enamorado de ella, todo cambia cuando Margó entra por su ventana una noche y le pide que la acompañe en una aventura por su pequeña ciudad para realizar diversas travesuras a aquellos que considera que la traicionaron para ser exactos quería vengarse de su novio el cual la había engañado con su mejor amiga, y esa es la primera vez en años que Margo busca la ayuda de “Q” y obviamente este no duda en decirle que sí, y aunque él tenía un poco de miedo y nervios no dudo ni un segundo en aceptar la invitación de esa noche y es así que pasan una divertida y alocada noche como ninguna.
Al día siguiente Margo desaparece sin dejar rastro alguno, sus padres por su parte no le dan importancia ya que es una chava caprichosa y berrinchuda la cual se iba constantemente de casa tras hacer una rabieta, sus padres hacen lo propio y la reportan desaparecida esperando como siempre que ella regrese, pero es Quentin el que se da la tarea de buscarla con la ayuda de sus amigos Ben y Radar que aunque tal vez no lo ayudaron tal cual en la búsqueda ellos son la parte cómica y divertida del libro, pero también eran los que a veces ponían las cosas en consideración y hacían que Quentin se pensará mejor las cosas y cambiara su actitud y su forma de ver las cosas, aunque el siguiera con sus ideas.
“Q” tras seguir una serie de pistas que Margo fue dejando se da a la tarea de resolver y seguir diversos acertijos que no solo lo llevan a Margo, sino que cambian su perspectiva de la vida para siempre, en este caso “Q” se obsesiona completamente de Margó a tal punto que no hace, no piensa y no comenta otra cosa más que ella. Pero al final se da cuenta que al encontrarla no pasaría todo lo que el esperaría ya que no todo queda resuelto ya que aunque los personajes maduran y cambian durante el transcurso de la lectura, hay muchas cosas con las que aún tendrán que enfrentarse en el futuro y seguir adaptándose.
Desde mi punto de vista es un libro que no fue muy de mi agrado, ya que yo esperaba algo más, algo que te enganche a la lectura lo cual lamentablemente no fue mi caso se me hizo una historia común en el aspecto de que el chico se enamora de la típica chica, y aunque al final la historia queda inconclusa definitivamente no me identifique ni me atrapo aunque fuera de eso la lectura es muy fácil de entender y te deja reflexionando en algunos casos.
...