ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura de la resistencia y estética del deterioro.Marta Traba y la articulación conceptual de la crítica artística latinoamericana

Marco VegaResumen12 de Marzo de 2018

686 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

Cultura de la resistencia y estética del deterioro.Marta Traba y la articulación conceptual de la crítica artística latinoamericana.

Ensayo, por Marco Antonio Vega Solís.

En este artículo el autor trata de examinar desde un punto de vista más actual  los conceptos ya descritos por la crítica Marta traba, la Cultura de la resistencia y la Estética del deterioro. Toma como su materia fundamental el estudio de los conceptos como estrategia metodológica para reflexionar sobre la historia de la crítica latinoamericana.

Los conceptos funcionan no solo como condensación de experiencia histórica, sino como teorías  en miniatura  que median entre la crítica y su objeto. Se trata de entidades culturales que, al trabajar sobre otras entidades culturales, permitiendo que los intelectuales las describan, anaicen y relacionen, mutan ellas mismas, a la vez que fuerzan la transformación de otros conceptos.

En el caso de Traba las hebras conceptuales mayores de su pensamiento anudan desarrollos teóricos de, al menos, tres tradiciones identificables: La crítica cultural latinoamericana desarrollada bajo ensayo, del siglo XIX hasta su tiempo; los aportes de las ciencia sociales latinoamericanas de la segunda mitad del siglo XX; las teorizaciones realizadas en Europa occidental y las zonas desarrolladas de Norteamérica.

Cultura de la resistencia.

La categoría de resistencia abre la puerta a una comprensión  de actualización  teórica y comprensión histórica. Busca arremeter contra la dependencia, reclamar su extinción por vías que sean propias a la cultura, remite a un terreno que desborda de obstáculos, pues plantea afirmar autónomamente una particularidad de América latina. Se habla de la distinción de la lengua/habla de la transformación de un código foráneo en un repertorio de recursos usables por una comunidad que no han originado ese codigo, contenidos que le sean propios. La cultura de la resistencia remite a este proceso adaptativo a una trayectoria cuyo itinerario implica un conjunto de premisas. Que la palabra escrita , el pensamiento emitido o la obra de arte expresada, constituyen una forma especial de poder dentro del grupo social al encarnar las aspiraciones de dicho grupo.

Se habla del artista como un un ser eminentemente apolitico, antisocial, desinteresado de lo contingente. de su posición de privilegio socio-cultural, la cual produce tanto una sensibilidad contrapuesta a los intereses de las clases dirigentes como un desgarro en su constatación de no-pertenencia a las clases populares, por tanto la cultura de la resistencia signará sus esperanzas en una re-conexión entre artista y comunidad como una particularidad latinoamericana. El resistir no tiene una dimensión puramente negativa, por el contrario el proceso creativo que caracterizaría a los intentos por quebrar la dependencia. el artista actuaria

expresando y transmitiendo su realidad.

Estética del deterioro.

Esta  nocion es, ante todo, un concepto cuya aplicación Traba no restringe al espacio latinoamericano.

Habla de la automatizacion en cada aspecto de la sociedad. Por todos lados parece extenderse una degradación de valores culturales característicos de la tradición moderna en cualquiera de sus formas entre las cuales se encuentra el arte, al punto de que ya no hay una distincion entre alta y baja cultura, y solo quedadndisponibles los productos de la sociedad de consumo bajo la forma de Kitsch. la “desublimación represiva” que anula el potencial utopico-críticodel arte. Vienen a ser todas facetas de una crisis que atañe especificamente a las sociedades industrializadas. Visto en en su globalidad, es este proceso el que da origen a la estetica del deterioro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com