El Paradigama De La Simplisidad
kari_amiga12 de Junio de 2013
763 Palabras (4 Páginas)337 Visitas
Contexto: es el municipio de Xaltocan que es un contexto semí urbano, es una zona fría, proceden de diversas culturas, y de igual manera hay demasiada desintegración familiar proceden de diferentes residencias, la mitad son de la comunidad y la otra mitad son de diferentes comunidades el cual tienen que utilizar transporte o caminando para poder llegar a la comunidad de Xaltocan.
Descripción de la escuela y aula: es escuela, cuenta con 11 grupos, un aula de medios, un aula de educación especial, cuenta con dos canchas, una dirección, una biblioteca y un desayunador.
La escuela cuenta con 250 alumnos y es de tiempo completo cuenta con áreas verdes y bastante espacio para que los alumnos jueguen, cada salón cuenta con una jardinera a su cargo y el grupo de 5°A está ubicado en la parte de abajo en el edificio B a mano izquierda en frente se encuentra su jardinera en forma triangular.
Es salón cuenta con una enciclomedia, un loquer y un pizarrón acrílico y con muy poca ventilación.
TIEMPO DESCRIPCIÓN NOTAS
8:00
8:20
8:55
9:00 am Como profesor inicio dando las clases con los buenos días y preguntando cómo están con este frio y responde los alumnos a los buenos días y contestando la mayoría que tienen mucho frio y otros que no tienen tanto. Los alumnos están sentados en filas,
Di la indicación que sacaran su material de trabajo que era de español y ellos con anterioridad ya habían visto lo de propaganda ahora la indicación que les di fue que realizaran una propaganda entre cuatro personas y la expusieran con sus compañeros.
Unos alumnos preguntaron que como lo iban hacer o con que, como profesora le dije: - no se ustedes hay material si quieren, es su decisión y creatividad hay hojas, hay papel bond y periódico y revistas lo pueden utilizar.
Ellos espesaron a formar en equipos y se pusieron a trabajar.
Mientras ellos se ponían a trabajas, yo pasaba a revisar como lo estaban realizando,
Silvia Magalli como no había entendido me pregunto ¿puedo hacerlo con hojas?
- Profesora: - ¿claro es tu trabajo? ¿ya tienes ideas de cómo lo vas hacer? Contesto Si. ¡adelante es tu trabajo realícenlo bonito!
Al terminar todos sus trabajos empecé a pedir que mostraran su trabajo con sus compañeros para poder saber si convence a sus compañeros su producto y que los fueran pegando en la pared para que se dieran las observaciones.
Todos empezaron a pegar su trabajo en la pared para que todos viéramos su trabajo y les hiciéramos una crítica constructiva.
Profesor: me van a decir que piensan, que vende esta propaganda, porque van a calificar su trabajo de sus compañeros pero van hacer una crítica constructiva y la palabra prohibida es ¡ESTA MAL! ¡ESTA FEO! Porque todos hicieron buenos trabajos
Profesor: Mariano que piensas de esta primera lamina que crees que nos está diciendo.
Mariano: que debemos cuidar el agua no desperdiciarla
Profesora: ¡muy bien! como podemos mejorar este trabajo Fernando. – haciendo el dibujo mas grande.
Profesora: ¡muy bien!
Profesora: Karol ¡ que nos dice el segundo trabajo?
Karol: que nos está vendiendo un shampoo
Profesora: ¡muy bien! Morgan que sugieres para mejorar este trabajo
Morgan: que está bien, esta bonito el dibujo.
Profesora: ¡muy bien! Paloma que nos comentas del siguiente trabajo
Paloma: que no entiendo lo que está publicando, le hace falta que este mejor el dibujo y que este mas grande porque no se distingue y no tiene mucho color y eso hace que no nos interese el producto y de lejos no se distingue y si me pongo de
...