ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigamas De La Complejidad En La Educacion

norlet8618 de Abril de 2013

604 Palabras (3 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 3

El paradigma de la complejidad

A lo largo del siglo XX el concepto de complejidad se ha integrado prácticamente en todos los ámbitos. Se habla de una realidad compleja, de relaciones complejas de la ciencia de la complejidad, de la teoría de sistemas complejos, del paradigma de la complejidad. A muchos de los conceptos anteriores, están relacionados entres sí, poseen un significado y alcance diversos. La ciencia de la complejidad estudia los fenómenos del mundo asumiendo su complejidad y busca modelos predictivos que incorporan la existencia del azar y la indeterminación y es una forma de abordar la realidad que se extiende no solo en la ciencia experimental sino también en las ciencias sociales.

Las primeras referencias al paradigma de la complejidad las da un filósofo francés Morin, en contraposición a lo que denomina paradigma de la simplificación. Éste plantea la necesidad de construir un pensamiento complejo y la importancia de una acción ciudadana orientada por una forma de posicionarse en el mundo que recupera los valores de la modernidad.

Dentro de la lectura se manejan también distintos conceptos los cueles se presenta el paradigma de la complejidad de la siguiente manera, sin embargo es importante mencionar que el pensamiento completo no es el pensamiento complejo, ya que se sabe de ante mano que siempre hay incertidumbre (duda y falta de seguridad). Al ser complejo apunta a la búsqueda permanente.

También es importante subrayar que la resistencia al cambio de paradigmas tiene que ver con las normas y creencias individuales de cada sujeto, como cada uno se maneja con la norma vigente y como asigna al nuevo paradigma imponente.

El ser humano por definición ya es complejo y esta inserto en un medio donde hay mas sujetos complejos como el, de esa manera agrupados entre si conforman una sociedad, la cual no puede ser analizada desde sus conflictos desde de la simplicidad sino que requiere la complejidad.

COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA COMPLEGIDAD

-CAUSALIDAD

Es el reconocimiento de la eficiencia causal de las múltiples dimensiones que configuran el espacio organizacional

-FORMA DE REGULACION

Es aceptar en estos sistemas la existencia de procesos, este sistema se regula internamente a partir de las necesidades de los integrantes, esas interacciones pueden moverse

Se conforma pues, como un marco integrador de las perspectivas ética, cognitiva y conativa en un esquema retroactivo que se genera de forma dinámica en la interacción entre dichos elementos.

Permitir modelar un sistema educativo que sea capaz de integrarse, desintegrarse y volverse a integrar, y a su vez pueda reconocer las nuevas situaciones emergentes.

Forma en que se presenta en tu institución

-CAUSALIDAD

En la forma en que se presenta son en algunos programas de capacitación o infraestructura.

-FORMA DE REGULACION

El director es un mediador que busca el equilibrio dinámico en una institución, por ejemplo a una institución no le conviene que se estén saliendo los miembros, y es muy importante el que dirija este buscando siempre ese equilibrio

-CONCEPCION

La educación Preescolar interviene justamente en este periodo fértil y sensible a los aprendizajes fundamentales; permite a los niños su tránsito del ambiente familiar a un ambiente social de mayor diversidad y con nuevas exigencias. El programa con el que se trabaja en Preescolar esta diseñado en con la finalidad de que ellos desarrollen el ámbito social, ético-moral, intelectual, físico, creativo y sentimental.

Finalmente Se puede decir que El paradigma de la complejidad constituye una opción filosófica-ideológica que ofrece nuevas posibilidades para una revolución conceptual, y abre nuevos caminos para la formación de una ciudadanía capaz de pensar y construir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com