El Patrimonio
jennifernatalia9 de Junio de 2013
1.083 Palabras (5 Páginas)367 Visitas
El patrimonio patrimonio podemos decir , que es todo aquello que posee un individuo o persona .si pertenece a una persona o un grupo seria un patrimonio privado ;si pertenece a una región ,es patrimonio local ; si pertenece al país seria patrimonio público o nacional ; si corresponde a la humanidad es patrimonio universal .El patrimonio es el conjunto de los bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica. Históricamente la idea de patrimonio estaba ligada a la de herencia. Así, por ejemplo, la rae (Real Academia Española) da como primera acepción del término hacienda que alguien ha heredado de sus ascendientes.1La palabra es también utilizada para referirse a la propiedad de un individuo, independientemente como sea que la haya adquirido. Desde este punto de vista, el individuo puede ser ya sea una persona natural o jurídica. Así se habla de Patrimonio empresarial: El conjunto de bienes, derechos y obligaciones, pertenecientes a una empresa —como persona jurídica— y que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales ésta puede cumplir sus objetivos.2 (ver patrimonio neto contable ymasas en contabilidad).En referencia a personas reales —y desde un punto de vista de uso amplio, menos preciso del término— “lo heredado” generalmente se refiere a los bienes y derechos a los que los individuos acceden como miembros de alguna comunidad. Así por ejemplo, se suele hablar del patrimonio como la herencia debido a la pertenencia a una familia. Pero también hay “patrimonios” a los cuales los individuos tienen acceso como miembros de comunidades más amplias, tales como los patrimonios regionales y/o nacionales (por ejemplo: Patrimonio industrial; Patrimonio Nacional de España; Patrimonio histórico (España)), pero además hay los denominados patrimonios culturales (ver también Patrimonio Cultural Inmaterial, Patrimonio arquitectónico, etc.); e incluso Patrimonio de la humanidad.En el ámbito legal el concepto significa algo así como «el conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, que tienen una utilidad económica y por ello son susceptibles de estimación pecuniaria, y cuya relaciones jurídicas están constituidas por deberes y derechos»(activos y pasivos).3 Desde este punto de vista la consideración del valor de un bien patrimonial se descontará del mismo el valor de las cargas que se hallen gravando los bienes patrimoniales. Todo lo que cualquier persona posee, casa, carro, adornos, ropa, entre otros, son bienes, y constituyen lo que se puede llamar el patrimonio familiar, porque les pertenece a cada familia y sólo esa familia puede disponer de ellos. Pero hay cosas que no son de una familia especifica ni de otras familias, son cosas que no parecen pertenecer a alguien en particular como la casa natal del Libertador, el salto Ángel ouna danza tradicional. Éstas y muchas otras obras públicas pertenecen a la nación, y constituyen lo que se llama el Patrimonio Nacional. Es importante conocer el patrimonio de cada país, para valorarlo y aumentar el orgullo de ser venezolano o de pertenecer a cualquier nación. El patrimonio nacional; Es el conjunto de bienes heredados por la nación, los cuales pueden ser disfrutados por todos, pero nadie los posee como tal. Estos bienes no tienen valor comercial o monetario, es decir, no tienen precio por cuanto cada uno de ellos está ligado a momentos históricos de la vida de las personas o fechas importantes del acontecer nacional. El patrimonio nacional puede ser dividido en cultural, natural, histórico y artístico.
Patrimonio cultural: Las entidades que identifican y clasifican determinados bienes como relevantes para la cultura de un pueblo , de una región o de toda la humanidad, velan también por la salvaguarda
...