El nerviosismo de los heroes
Alan MéndezDocumentos de Investigación12 de Septiembre de 2020
607 Palabras (3 Páginas)1.089 Visitas
1. Nombre y autor del texto elegido: EL NERVIOSISMO DE LOS HÉROES y autor Juan Villoro
2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos.
Para ser honesto me llamo mucho la atención el título.
2. Investiga sobre el contexto del autor y completa la siguiente tabla:
Ámbitos de la vida del autor
(sucesos o cambios relevantes nacionales e internacionales) Descripción
Familiar Es hijo de Luis Villoro y Estela Ruiz Milán.
Académico Estudio en la UAM y fue becario del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Económico El rechaza el consumismo la manía consumista y materialista de estos tiempos.
Político Me gusto mucho que el no defiende ningún Partido politico de otro y sus intereses en cuanto a la politíca es la libertad y el bienestar de su nación.
Cultural Juan Villoro es un ícono del ámbito cultural y la literatura latinoamericana. Su trayectoria incluye la conducción de programas como El lado oscuro de la luna en Radio Educación, además fue agregado cultural en la Embajada de México en Berlín Oriental dentro de la entonces República Democrática Alemana. Su extensa obra literaria abarca títulos como La casa pierde, con el que obtuvo en 1999 el premio Xavier Villaurrutia, y Los culpables, que mereció el premio de narrativa Antonin Artaud de la Embajada de Francia en México en 2008
Bélico Sus obras literarias al principio de su carrera no fueron novelas sino más bien cuentos infantiles las cuales le dieron la oportunidad de incursionar, en el 2004 con la novela “El Testigo” fue con la que obtuvo su reconocimiento como novelista y además recibió el premio herralde. Es por eso que algunos críticos toman esta faceta del escritor como su lado bélico ya que en sus novelas despliega una gran destreza narrativa, llevando a sus lectores a vivir la experiencia como si fuera en carne propia.
3. Para comprender tu texto responde las preguntas siguientes:
· ¿Cuál es la idea principal?
Un detallado resumen de lo que se vive en el fut bol dentro y fuera de la cancha, los sentimientos de las personas y de los jugadores y la pasión que se deja llevar.
·
· ¿Cuáles son las ideas secundarias?
Tener amigos para ver los partidos de futbol, dar respeto a las demas personas, dedicarle un tiempo determinado, no anteponer el Partido por mis necesidades reales
·
· Escribe las palabras clave.
Tontos: abstengance, reglas para estar alegres, no mataras y otras muestras de inteligencia,
·
· Describe de manera general el tema de la lectura y la intención del texto.
El tema es destacar que los jugadores de futbol no solo son jugadores y que también razonan sienten y piensan como nosotros solo que ellos tienen una habilidad diferente a las demás personas, también que el jugador de futbol destacado tiene que tener un pensamiento rápido y eficaz y también el tipo de pensamiento de los jugadores los dejara jugar en la sima o los dejara abajo.
·
4. Redacta tu resumen. Recuerda usar de forma adecuada los acentos, signos de puntuación y tipos de palabras.
Escribe el titulo de tu resumen.
Escribe tu resumen de una cuartilla.
5. Para finalizar expondrás tu resumen en un audio o video, el cual debe cubrir las siguientes características:
· Duración. Tu audio o video debe ser de dos a tres minutos.
· Introducción. Menciona tu nombre, la actividad y el propósito de la exposición.
· Exposición del resumen. No se trata de que leas lo que escribiste, sino de que expliques la lectura que hiciste, retomando los elementos de tu resumen.
...