ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El trabajo de la educadora es una tarea compleja

karla12Informe30 de Agosto de 2011

665 Palabras (3 Páginas)882 Visitas

Página 1 de 3

El trabajo de la educadora es una tarea compleja ya que se tiene que implementar la observación de casi 25 niños o más dentro del aula . Para ello se debe conocer perfectamente el grupo con el que se va a trabajar, para que se puede elegir ciertas actividades didácticas que propicien un aprendizaje significativo para los pequeños, es decir los niveles de logro, de la misma manera las actividades tendrán que ser divertidas, llamativas y creativas, primeramente las intervenciones tienen que estar basadas en los campos formativos, cada actividad didáctica conllevara a un propósito ¿Qué es lo que se quiere lograr con el niño?, al mismo tiempo se cuestionara al niño sobre las actividades propuestas, partir de los conocimientos previos de los niños y dejar en libertar las ideas que propongan para que conlleve a una evaluación aunque también se proveerá la comunicación entre iguales.

El rasgo más importante es la planificación de las actividades didácticas este documento servirá para guiarnos sobre lo que será visto durante el ciclo escolar de los pequeños llevando un orden en especifico. En las actividades que se realicen deberán de ser retadoras impulsadas por situaciones problemáticas que involucren ideas y los conocimientos de los alumnos

Retomando la observación permitirá el acceso a las innovaciones educativas ya que para la educadora promoverá la reflexión sobre los vínculos alumno-educadora, además la observación le facilitara la inclusión de nuevas estrategias de enseñanza como la participación guiada o el andamiaje y

Otro de los rasgos más importantes es tomar en cuenta los materiales didácticos que se ocuparan dentro de una secuencia didáctica, estos materiales sirven para captar la atención de los pequeños y se propicie el aprendizaje para ello debe ser llamativo, colorido que tenga coherencia con el propósito y la actividad que se proponga, ya que el material didáctico funciona como un mediador instrumental para el niño

Como comúnmente se dice que el niño aprende jugando y está en lo correcto ya que por eso nosotras diseños secuencias de actividades didácticas interesantes para ellos por que por medio de esto aprenden, sin duda proporciona las facilidades para trabajar y desarrollar todas las competencias en los niños. Uno de los principales materiales es el aula como tal la educadora deberá tener una organización espacial para tener una mejor disposición de materiales.

Otro punto el ambiente en el aula y de la escuela se debe fomentar las actitudes que promueven la confianza en la capacidad de aprender, es por ello que con los pequeños exista un ambiente estable, en donde la educadora mantenga una buena actitud con los preescolares, ya que en base al ambiente el niño va tener seguridad y se estimulara donde los pequeños adquirirán actitudes sobre sí mismo y un modo de trabajo en el aula

Así que la educadora tendrá que crear estrategias en donde los pequeños se integren en su grupo y de la misma manera incentivar la participación y estimular la cooperación entre iguales. sobre todo las actitudes y los valores que tome la educadora repercutirán en los niños

La confianza en la maestra del grupo y un clima afectivo requiere que los niños perciban que su maestra es paciente, tolerante, que los escucha, los apoya, los anima y los estimula, que pueden contar con ella para estar seguros y resolver los conflictos que enfrentan. Especial cuidado debe prestarse a quienes se mantienen aislados de sus compañeros y a quienes se integran por primera vez al grupo

Como se puede decir ser educadora implica tener compromisos entre los pequeños y ella como atender a la diversidad, brindar atención individualizada, responder a las preguntas de los pequeños, ser una mediadora, ccomprender y respetar al niño como persona ya que todos los pequeños provienen de diferentes lugares étnicos, culturas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com