Ensayo de el libro "La Meta"
antoniojgcEnsayo18 de Septiembre de 2011
670 Palabras (3 Páginas)903 Visitas
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO
INTRODUCCION A LA INGENIERIA LOGÍSTICA
CATEDRATICO: ING. OSCAR NEGRETE SEPULVEDA
ALUMNO: ANTONIO DE JESUS GARCIA DE LA CRUZ
TRABAJO: ENSAYO DE EL LIBRO “LA META”.
FECHA: 20- SEPTIEMBRE- 2011
INTRODUCCION.
El libro “la meta” es una historia casi clásica para el México actual, porque cuenta la historia de Alex R. el cual tiene a su cargo una empresa con problemas de retraso en su producción; además de ello, su jefe directo Bill P. le da un plazo de 3 meses para que arregle el problema y haga crecer sus utilidades, de lo contrario se cerrara la planta.
Al mismo tiempo que Alex tiene ese problema en su trabajo, las cosas en casa con su familia no van nada bien, en concreto con su esposa, la cual le exige que pase mas tiempo con ella y que se dedique a su familia.
Alex empieza a planear sus movimientos en la empresa, y recuerda que hace tiempo se encontró a su profesor de física Johan, el cual le ayuda, no a resolver el problema en si, sino a darle los fundamentos para que el valla por el camino correcto y èl mismo lo resuelva.
En el trabajo sus compañeros le ayudan a resolver el problema dándole datos que el no tenia contemplados, y que pensaba que no eran problemas.
En una caminata con un grupo de amigos de su hijo, Alex se da cuanta de cómo puede resolver algunos de los problemas en su empresa.
Alex termina resolviendo su problema inicial con ayuda de algunos compañeros y su profesor Johan, además de arreglar sus problemas familiares con su esposa.
DESARROLLO.
La historia empieza un día como cualquier otro para Alex R. cuando a su empresa lo visito una persona de la oficina corporativa Bill P. el cual le comento que tenia un atraso enorme en su producción, y que estaba afectando a uno de los mejores clientes para ellos, asi que le pidió que arreglara el problema en solo 3 meses, porque estaba provocando perdidas, de lo contrario cerrara la planta.
Los problemas de Alex no radicaban en el conformismo, él estaba preocupado por todos los trabajadores que se verían afectados si la planta cerraría, y se puso a pensar como podría resolver este reto; recordó que tiempo atrás se encontró a su profesor Johan, y platicaron acerca de la modernización de la planta con robots, y Alex le dijo que gracias a ellos su productividad se incremento en un 36%, y su profesor sorprendido le pregunta: Así que ¿tus utilidades crecieron un 36%?..... a lo que Alex responde que no, solo ese crecimiento fue en una área de trabajo, y su profesor empieza a cuestionarle que porque dice que tiene crecimiento cuando no genera dinero, puesto que la meta de las empresas es ganar mas dinero; le recomendó a Alex que revisara sus áreas detenidamente y asi entender donde es que no generaba ese incremento con sus robots.
Recordó que para generar utilidades debía tener tres cosas: mas ventas, menos inventarios y menos gastos de operación. Cuando Alex piensa en revisar a esa hora de la noche las maquinas en la empresa, surge una llamada de su esposa Julie, y se da cuenta que por sacar una producción urgente tiene problemas con ella.
Estando en la planta empieza a cuestionar a su equipo sobre los robots y de cómo es que su crecimiento del 36% no se ve reflejado en las ventas, y empiezan a resolver
...