Fundamentos De La Estructura Organizacional
newski18 de Abril de 2013
491 Palabras (2 Páginas)6.598 Visitas
Bibliografía: Comportamiento Organizacional de Stephen P. Robbins y Timothy A. Judge, Capítulo 16 de PEARSON, Prentice Hall, 13ra edición.
1.- ¿ cuáles son los 6 elementos claves que definen la estructura de una organización?
• Especialización del trabajo: grados en que las actividades de la organización se subdividen en trabajos separados.
• Departamentalización: la base para agrupar los puestos en una organización
• cadena de mando: línea interrumpida de autoridad.
• Formalización: es el grado en que se encuentran autorizados los puestos en una organización.
• Centralización y descentralización: toma de decisiones q está concentrada en una sola persona se denomina centralización mientras que la descentralización es cuando se encuentra estandarizados los puestos en una organización.
• Extensión de control: numero de subordinados que un gerente puede dirigir con eficiencia y eficacia.
2.- ¿Que es burocracia y en que difieren de una estructura simple?
Son aquellas tareas operativas muy rutinarias que se logran mediante la especialización, reglas y regulaciones muy formalizadas, trabajos agrupados en departamentos y toma de decisiones que sigue la cadena de mando. Difiere de una estructura simple en que la burocracia funciona bien con gerentes de niveles medio y bajo no demasiados talentosos también la ubicuidad de reglas y reglamentos sustituye la libertad de dirección.
3.- ¿Que es matriz organizacional?
Es aquella que crea líneas duales de autoridad y combina la departamentalización por funciones y por producto.
4.- ¿Cuales son las características de una organización virtual?
Es centralizada, con poca o ninguna departamentalización, minimiza los costos indirectos de la burocracia, disminuye riesgos y costos a largo plazo y esta forma estructural permite que cada proyecto cuente con el personal y el talento más apropiado.
5.- ¿Como pueden crear los directivos una organización sin fronteras?
La forma de reducir las fronteras y/o estas barreras es reemplazar los departamentos por función con equipos de funciones cruzadas, y organizar las actividades alrededor de procesos.
6.- ¿Por que difieren las estructuras organizacionales y cuál es la diferencia entre una mecanicista y otra orgánica?
Las estructuras organizacionales difieren en la estrategia para ayudar alcanzar sus objetivos, en el tamaño de la organización en la tecnología y el ambiente.
el modelo mecanicista se caracteriza por tener mucha departamentalización, gran formalización, red de información limitada y mucha centralización. mientras que la orgánica se caracteriza por usar jerarquías cruzadas y equipos de varias funciones, tiene poca formalización y posee una red de información exhaustivas.
7.- ¿Cuales son las implicaciones que tienen en el comportamiento los distintos diseños organizacionales?
Las implicaciones que generan los diseños organizacionales es maximizar el desempeño y satisfacción de los empleados ya que la especialización del trabajo contribuye a una productividad más alta del trabajador, también ha de tomarse en cuenta las necesidades de cada persona.
8.- ¿Como afecta la globalización la estructura organizacional?
La cultura pueden no ser tan importantes como se cree sin embargo en varios países todavía logran dominar la estructura burocrática. por otro lado se afirma que la administración hace demasiado énfasis en el liderazgo individual, lo que sorprende en un país en los que la toma de decisiones esta mas descentralizada.
...