ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia del marketing en el comercio internacional

Jesús SosaEnsayo28 de Abril de 2016

7.109 Palabras (29 Páginas)609 Visitas

Página 1 de 29

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

MONOGRAFÍA

“IMPORTANCIA DEL MARKETING EN EL COMERCIO INTERNACIONAL”

Autores:

         - Senmache Reque, Jonathan

-Sosa  Vargas, Oscar

Asesora:

        Lic. FANY VERDE LUJÁN

Chiclayo-Perú      2015

                                                         ÍNDICE                                             

                                                                                                                                                     Pg.

I.RESUMEN O ABSTRACT……………………………………………………………………………………………………… 3

II. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………….  4

III. DESARROLLO…………………………………………………………………………………………………………………   5

CAPÍTULO 1: EL MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES………………………………………………………    5

  1. La Administración en el Mercado Globalizado. ………………………………………………………..    5
  2. Definición de Marketing. ………………………………………………………………………………………..    6
  3. Importancia del Marketing. …………………………………………………………………………………….    6
  4. Tipos de Marketing. ……………………………………………………………………………………………….    8
  5. La Segmentación de Mercado y su objetivo  …………………………………………………………..    9
  6. Posicionamiento en el mercado. ……………………………………………………………………………    10
  7. El mercado meta. …………………………………………………………………………………………………     10

CAPÍTULO 2: EL MARKETING Y EL ENTORNO CULTURAL DE LOS MERCADOS GLOBALES…....    11

2.1. El origen y crecimiento del mercado. ………………………………………………………………………   11

2.2. La Administración en el Mercado Globalizado. ………………………………………………………..   12

2.3. Cultura, estilos de administración y sistemas comerciales. ………………………………………   13

2.4. El entorno político y legal en el comercio internacional. …………………………………………    13

2.5. El entorno tecnológico en el comercio internacional. …………………………………………….     14

CAPÍTULO 3: PLAN ESTRATÉGICO PARA MERCADOS INTERNACIONALES ………………………….    15

3.1. La Importancia del Plan de Marketing. ………………………………………………………………….    15

3.2. Aspecto determinante de las Oportunidades de negocios Internacional……………….     16

3.3. El Marketing en el Comercio Internacional. ……………………………………………………………  17

3.4. Estrategias de marketing en los mercados internacionales. ……………………………………  17

3.5. El marketing y la publicidad Internacional. ……………………………………………………………  18

3.6. Rol del marketing en el éxito de productos peruanos en el mercado extranjero……..  18

IV. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………..   20

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS …………………………………………………………………………………    20

      ANEXOS

I.RESUMEN O ABSTRACT.

RESUMEN

El marketing ha estado siempre en las organizaciones de la revolución industrial al  final del siglo XIX, las personas que trabajaban en la agricultura descubrieron que podían vender sus productos, cabe decir que esté es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, es decir, el marketing  es la posición de un producto,  lugar qué esté ocupa en la mente de los consumidores o el modelo en que estos lo perciben con relación a los productos de la competencia, cabe señalar que, el mercado es el conjunto de consumidores que tiene interés, ingresos, acceso y cualidades que concuerdan con la oferta del mercado en particular, los consumidores compran más donde les ofreces más oportunidades como ofertas y mejor calidad. El producto de cada empresa está expuesto a mucha competencia, es por ello que el administrador debe de ser eficiente y eficaz, saber sus objetivos y metas.

Palabras Clave: Estrategias, eficaz, organización, objetivos, éxito rentable.

ABSTRACT

Marketing ah is always in the organizations of the industrial revolution in the late nineteenth century, it was then that the marketers found they could sell virtually everything in a position to offer, this serves as a social and administrative process by which groups and individuals get what they need and want that is, marketing is the position of a product, place it occupies in the minds of consumers or the model on which these perceived relative to competing products, it should be noted that, the qualified available market is the set of consumers who have interest, income, access and qualities that match market supply in particular, consumers buy more where they can offer more opportunities and offers. All you have to do is export or import products from other countries; this provides information on foreign markets, sectors, foreign trade techniques, market research, and global Spanish bearing and export statistics.

Keywords: Strategies, effective, organization, objectives, profitable success

II. INTRODUCCIÓN

En este presente trabajo de investigación denominado: “Importancia del Marketing en el Comercio Internacional”, se argumentará sobre el Marketing en las organizaciones y se manifestará sobre la importancia que debe tener cada organización para obtener el éxito empresarial; además, se conocerá los pasos, reglas y estrategias del marketing. Para el desarrollo del tema a investigar se ha tomado en cuenta la posición de la empresa en un determinado país, ya que, de ello dependerá si la empresa sigue funcionando como organización o no.

Sé plantearon los siguientes objetivos: Determinar la importancia y  las estrategias de marketing  aplicados a mercados internacionales, para alcanzar el éxito y fortalecer las relaciones de la empresa con sus clientes; analizar el comportamiento de los consumidores,  teniendo en cuenta aspectos relacionados con su cultura, sociedad y economía, con la finalidad de adaptar los productos, servicios a las necesidades de cada individuo; Por último,  establecer criterios para la formulación de estrategias adecuadas para el mercado, a fin de lograr empresas competitivas, exitosas y responsables socialmente.

El propósito de nuestro trabajo, es informar a las organizaciones, lo importante que es el marketing en el mercado, estableciendo sus estrategias para un buen logro de metas y objetivos, ya sea para una pequeña, mediana o grande empresa, de modo a que la organización sea la más reconocida y la más rentable en un determinado país, para que así se expanda y exporte a países extranjeros.

El Trabajo de (Olabarría, 2003), la cual se basó sobre la propuesta de reglamento interno de trabajo para la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) en esté trabajo de investigación demostró que para tener una mayor rentabilidad en un producto, hay que saber planificar y organizar bien la organización. Entonces, en las organizaciones de hoy y de siempre, tienen que tener en cuenta las estrategias y pasos de marketing para poder entrar al mercado o a un determinado país.

El marketing en las organizaciones es muy importante ya que con el marketing la empresa lleva a tener el éxito, mayor rentabilidad y ser conocidos al nivel global, por ello las organizaciones deben tener un administrador capaz de enfrentar la competencia del mercado y tener la capacidad de tomar decisiones para un buen éxito en la empresa.

III. DESARROLLO.

CAPÍTULO 1: EL MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES

  1. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL MARKETING.

Santesmas (2009) nos dice que el marketing parte de las necesidades del consumidor, y son éstas las que orientan la producción. Esta concepción del proceso de intercambio no es, en realidad, tan nueva. Ya los economistas clásicos consideraban que la actividad económica debía estar centrada en el consumo. Podemos decir que el marketing consiste en ofrecer un valor superior y satisfacción a través de un producto, con el fin de obtener una respuesta que brinde utilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (494 Kb) docx (168 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com