ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Contabilidad Administrativa

Maggie93932 de Mayo de 2014

582 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

CAP. 1 LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y (EL ENTORNO EMPRESARIAL).

1. Quién es el encargado de proveer información administrativa a nivel funcional?

El Contralor.

2. ¿Qué es la Contabilidad Administrativa?

Es la que se ocupa de proveer información a los administradores quienes están DENTRO de la organización y se encargan de la dirección y control de sus operaciones.

3. ¿Qué es la Contabilidad Financiera?

Es la que se ocupa de proveer información a los accionistas, acreedores y otros factores FUERA de la organización.

4. ¿Qué significan las siglas PCGA?

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados

5. ¿A qué se orienta la Contabilidad Financiera?

Hacia la producción de un conjunto limitado de Estados Financieros prescritos en periodos anuales o trimestrales de acuerdo con los PCGA.

6. ¿Cuáles son las 3 actividades principales que realiza todo administrador?

Planeación, Dirección y motivación, Control.

7. ¿Qué se debe hacer en la planeación?

Primero identificar las opciones y luego seleccionar la que mejor cumpla con los objetivos de la organización.

8. ¿Cómo deben expresarse los planes en la Administración?

Formalmente en Presupuestos con la dirección del Contralor.

9. ¿Qué es un Informe de Desempeño?

Informe que indica, donde no se ejecutan las operaciones según lo planeado, y que sitios realmente necesitan asistencia adicional.

10. ¿Cuáles son las decisiones de la alta gerencia?

Planear Organizar Dirigir y Controlar.

11. ¿Qué indica el ciclo de planeación y control?

El buen funcionamiento de las actividades administrativas: desde la planeación, pasando por la dirección y motivación, el control y luego otra vez a la planeación.

12. ¿Por qué la Contabilidad Administrativa se orienta hacia el futuro?

Porque la Planeación en el administrador debe basarse en lo que sucederá más que en los resúmenes ya acontecidos.

13. ¿Qué significa Pertinencia en la información?

Significa que la información sea apropiada para resolver el problema inmediato.

14. ¿Qué es Descentralización?

Es delegar autoridad para tomar decisiones a los administradores en los distintos niveles operativos con respecto de sus áreas de responsabilidad.

15. ¿Cuáles son las diferencias entre C. A y C. F:

Contabilidad Financiera Contabilidad Administrativa

Informe para usuarios externos: Dueños, acreedores, autoridades fiscales, instituciones reguladoras.

Informes para usuarios internos: para la planeación, dirección y motivación, control, evaluación del desemp.

Hace énfasis en el resumen de las consecuencias financieras de actividades pasadas.

Hace énfasis en las decisiones acerca del futuro.

Subraya la objetividad y la posibilidad de comprobación de la información.

Subraya la pertinencia de la información.

Requiere que la información sea precisa.

Requiere que la información sea inmediata.

Debe seguir los PCGA.

No tiene que seguir los PCGA.

Es obligatoria para los informes externos, debe hacerse.

No es obligatoria, es optativa.

16. ¿Cuál es el propósito de un Organigrama Administrativo?

Mostrar como se reparte la responsabilidad entre los administradores y las líneas formales de información y comunicación, o cadena de mandos.

17. ¿Qué es una persona en posición de LÍNEA?

La que participa directamente en los objetivos básicos de la organización.

18. Que es una persona en posición de GRUPO DE APOYO?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com