ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Batallas En El Desierto

ivanaym10 de Noviembre de 2014

806 Palabras (4 Páginas)530 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Quién crees que es Carlos?

Carlos es el personaje intérprete de la novela de las “Batallas en el desierto”, que trata de un chico que se enamora de la madre de su mejor amigo y nadie lo veía que eso fuera correcto.

2. Biografía de José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 1939-2014). Poeta, narrador, ensayista y traductor, ha sido uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana del siglo XX.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde inició sus actividades literarias en revistas estudiantiles. Colaboró en el suplemento Ramas Nuevas de la revista Estaciones, y fue jefe de redacción del suplemento México en la Cultura. Fue profesor en universidades de México, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.

Su obra poética, caracterizada por la depuración extrema de elementos ornamentales, destaca por su compromiso social con su país. Temas como el paso del tiempo, la vida o la muerte vertebran su obra. De su poesía destacan Los elementos de la noche (1963), No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Los trabajos del mar (1984), Miro la tierra (1986) y Ciudad de la memoria (1989).

Su obra narrativa destaca por la experimentación en nuevas estructuras y técnicas narrativas. Temas como la pérdida y singularidad de la niñez, así como la relaciones afectivas son recurrentes en su obra, aspectos todos ellos enmascarados por su preocupación social e histórica de México. Como narrador destacan sus relatos El viejo distante (1963), El principio del placer (1972), La sombra de la Medusa y otros cuentos marginales (1990) y la novela Morirás lejos (1967) y Las batallas del desierto (1981). Sus artículos y ensayos son numerosos y casi todos versan sobre literatura, aunque también abordan asuntos políticos y sociales. Destaca también su labor como editor y traductor.

3. En qué año se escribió y publico la novela corta “Las batallas del desierto”.

Las batallas en el desierto en formato de libro, publicado por era aquel abril de 1981, sino en el número 135 del suplemento cultural sábado, que dirigía Fernando Benítez en el periódico unomásuno, publicado el 7 de junio de 1980.

4. Establece el contexto histórico, social y cultural de la época en que fue escrita la novela

5. Breve biografia oficial sobre miguel alemán

(Sayula, 1900 - Ciudad de México, 1983) Político mexicano, presidente de la República entre 1946 y 1952. Ejerció como abogado en la ciudad de Tampico durante algún tiempo. Desempeñó el cargo de magistrado del Tribunal Supremo del Estado en 1935. En 1936 fue elegido senador y gobernador del Estado de Veracruz, tras la muerte del gobernador electo. Se hizo cargo de la campaña electoral del general Manuel Ávila Camacho a la presidencia de la República. Fue nombrado Secretario de Gobernación (1939-1945) y cesó en el cargo para presentarse como candidato en las elecciones presidenciales en 1945, siendo elegido presidente de la República por el Partido Revolucionario Institucional (1946-1952).

Las consecuencias de la posguerra, ya muy evidentes en 1946, afectaron considerablemente el período presidencial de Alemán, con una disminución de las exportaciones y un aumento del déficit en la balanza de pagos. Las reservas del Banco de México disminuyeron pero, también creció la industria siderúrgica y las campañas sanitarias lograron que bajara de modo considerable la tasa de mortalidad. Durante su mandato se erigió la Ciudad Universitaria de México, la mayor del mundo en su época, y se devaluó el peso para contener la inflación.

6. Guerra cristera

La Guerra Cristera (también conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada) en México fue un conflicto armado que se prolongó desde 1926 a 1929 entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com