Luna Llena En Las Rocas
marianitha206 de Mayo de 2014
782 Palabras (4 Páginas)737 Visitas
“LUNA LLENA EN LAS ROCAS”
En el siguiente trabajo se hablara sobre el libro titulado “luna llena en las rocas” del autor Xavier Velasco, a través de este libro el autor nos plantea diferentes historias y/o sucesos de la vida con relación a las criaturas de la noche, las diferentes historias que se plantean en el texto ocurren en ciudades grandes. Es como un mundo de fantasías o de placeres que te hacen sentir que estás viviendo una buena vida.
Para empezar elegí la historia titulada “palabra de baronesa”, esta historia se desarrolla en invierno en una casa paquita la cual es muy conocida, en dicha casa hay mujeres que cantan, pero el texto destaca a una la cual es llamada paquita; dicho personaje hace referencia a lo que es un amor traicionado, también menciona que paquita la del barrio no es una, sino varias mujeres.
A paquita se le describe como aquella que canta mirando de frente a la cobardía, la pobreza espiritual, el desamor, la nada, también se puede decir que paquita tiene una personalidad de soberbia pero a la vez piadosa, el autor menciona que paquita puede ser enfermera y compañera de viaje de todos los despechados de este mundo . Se puede decir que por la función que realiza en la casa paquita, suele presentar una nueva personalidad cada día.
Después de leer la historia y de revisar un poco el DSM-4 puedo decir que este personaje puede presentar un trastorno de la personalidad ( trastornos narcisista de la personalidad) ya que el personaje hace referencia a una persona adulta, a la cual la hacen sentir como el centro de atención, la alaban por su trabajo, es como si le tuvieran una admiración excesiva por ella, considero que dicho personaje presenta este trastorno ya que por el lugar en el que trabaja le hacen creer que es el centro de atención, le hacen creer en un grandioso sentido de auto-importancia, y por cierta situación creo que llegan hacer que ella pueda presentar este tipo de trastorno y también porque como la lectura lo menciona hasta cierto punto puede llegar hacer soberbia con las personas.
Por consiguiente considero que cuando una persona desarrolla un trastorno de la personalidad es porque hay problemas con sus esferas (biopsicosocial); por ejemplo en esta historia tiene que ver mucho la esfera social ya que como paquita trabaja en esta casa que es muy conocida, pues al vivir en ese ámbito se crea su trastorno de la personalidad que pasa a afectar a la esfera psicológica, ahora bien de la esfera biológica no se habla pero, no es nada difícil percibir que esta esfera también está mal o más bien que es la principal que influye para el trastorno ya dicho.
Pasando a otro punto importante ¿cómo ayudaría al personaje? ¿Lo ayudaría como psicóloga o como amiga?; pues bien, mi respuesta es que yo ayudaría a esta persona como psicóloga ya que para empezar presenta un trastorno de la personalidad, y dicho trastorno no puede ser analizado o ser trabajado por cualquier persona. Ahora bien ¿Cómo lo ayudaría? Pues primero que ella buscara mi ayuda y después empezaría dándole terapia; y considero que el tema principal de la terapia seria el hablar de cómo es que ella llego a ese lugar, y poco a poco ir sabiendo un poco más de ella y así saber o encontrar la verdadera razón por la cual está desarrollando un trastorno de la personalidad y por ende ayudarla con su problema.
Por último ¿Cómo es que la literatura y la ficción se entremezclan con la psicología clínica? Bueno pues como ya se sabe la literatura es un arte la cual utiliza como instrumento lo que es la “PALABRA”, es decir que la literatura se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. Y por otro lado la ficción es una simulación de la realidad que realizan las obras literarias, cuando presentan un mundo imaginario al receptor. Y ahora si contestando a la pregunta de cómo es que la literatura y la
...