Medicina Criolla
JEREMYDIAZ9 de Septiembre de 2014
674 Palabras (3 Páginas)580 Visitas
Ciencia / Medicina Criolla
Medicina Criolla
Ensayos Gratis: Medicina Criolla
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.967.000+ documentos.
Enviado por: michutefa 12 febrero 2014
Tags:
Palabras: 1061 | Páginas: 5
Views: 330
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA CRIOLLA
La gente que vivía en el campo o en una época donde la medicina no era avanzada buscaba formas de curar las enfermedades que surgían utilizando las cosas que tenían a la mano es decir las cosas domesticas caseras
Durante años vivieron de esa manera y como todo era utilizando cosas naturales la gente vivía mas años y más sanos
La medicina natural o criolla reconoce los elementos de la naturaleza de la misma forma como lo hicieron los rishis o sabios himalayos, quienes a partir de la observación desarrollaron algunas teorías que explicarían la interrelación del ser humano con la naturaleza, y que se manifiesta como agua, aire, fuego, viento o aliento, tierra, verduras, frutas, semillas y plantas medicinales.
Posteriormente, estas teorías dieron origen a las medicinas naturales y tradicionales (criollas )como el ayurveda (medicina natural de la India), con diversas aplicaciones de hierbas, rizomas y especias; la medicina tradicional china con su aplicación de hierbas medicinales y agujas en puntos biológicamente activos; y la medicina bioenergética Kun-Li (medicina natural de los Himalayas) con el uso de agentes vitales, aromas y tonos en puntos psicosomáticos. Estas medicinas y sus fundamentos cuentan con demostración empírica de miles de años y, en la actualidad, también se han realizado estudios científicos en ciencias básicas que demuestran sus aportes al mantenimiento de la salud
HISTORIA DE LA MEDICINA CRIOLLA
La salud integral, es un derecho del ser humano, como tal dentro de las manifestaciones implícitas de la cultura, debe ser valorado en sus distintas dimensiones. Dada la crisis económica que atraviesa nuestro país y la idiosincrasia de nuestro pueblo la medicina tradicional ha tomado un auge, auge que se debe también a los equilibrios que proporciona el hacer uso de la misma, es decir las pocas contraindicaciones médicas que provoca. La medicina tradicional, en el Ecuador tiene raíces históricas que se remontan diez m
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
il años en el tiempo, cuya permanencia se ha hecho plausible a lo largo de tres siglos de colonia española y dos de vida republicana. Vigencia que ha sido sustentada en satisfacer las necesidades y cosmovisiones de los pueblos necesitados del Ecuador, así se han nutrido con su esencia; indios, mestizos, montubios, campesinos, y otros grupos que han encontrado en ella una alternativa menos costosa y de fácil acceso. Los viejos curanderos salen de la clandestinidad, difunden sus remedios, practican los ritos ancestrales, como una consecuencia del resurgir cultural que marca la época, sin embargo las estructuras de poder no han legalizado su ejercicio. Gracias a la iniciativa popular van alcanzando y proyectando sus necesidades. Prueba de ello se creó el proyecto de medicina tradicional "En la mira de nuestras abuelas", que se desarrolla en Calderón, una zona urbano-marginal de Quito. Proyecto piloto de salud puericultura ha sido diseñado de manera participativa por madres de fa ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.967.000+ documentos
Ensayos relacionados
medicina con bicarbonato
Medir,instrumentos Y Unidades De Medición.
Medicina Legal
Medicion Del Trabajo
...