ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mordiendo Manzanas Y Besando Sapos

itval15 de Agosto de 2012

641 Palabras (3 Páginas)1.564 Visitas

Página 1 de 3

En el presenten libro habla de la experiencia de la autora sobre las historias de las princesas relacionándolo siempre con lo que es la vid a real.

¿Qué princesa eres?... Primera parte.

Comienza discutiendo sobre que las princesas nos dieron una impresión haciéndonos entender que al final siempre vivirías con tus príncipes felices para siempre.

Empieza a cuestionarse si de verdad nos sentimos traicionadas por todo lo que se decía de ellas. Su experiencia al ver por primera vez la película de blanca nieves en cines, que ni siquiera ella recuerda, si no que sus padres se lo hicieron saber al igual que el comportamiento que ella presento en las aquella sala de cine, no se sentó para nada por el simple hecho de que se encontraba intrigada por lo que sucedería más adelante.

También comenta que se había aprendido de memoria el cuento de la Bella Durmiente pues a la hora que habría el cuento y pasaba las hojas era como si lo estuviera leyendo, pero ni al caso, su mama se avía emocionado al ver que su niña parecía que lo leía, que hasta la grabo.

Disneylandia siendo un lugar donde siempre te regresara a la infancia sin importar la edad. Ella desde que comenzó a estudiar la carrera de Ciencias de la Comunicación se enfoco a investigar todo sobre ellas, ¿Que en donde vivían?, ¿que porqué están descritas así?, ¿que mensaje nos quieren dar? y ¿con qué objetivo? y todo esto sería parte de su tesis.

Se preguntaba ¿qué es lo que había pasado con todas esas niñas que ahora son unas mujeres maduras, que si acaso les avía afectado o hecho cambiar la forma de ver de la vida solo por dejarse llevar por las princesas y el príncipe azul?, pues hasta entonces hay muchas que siguen esperando a ese susodicho, el Príncipe Azul.

Investigando, ella se topo con demasiadas cosas que no se saben de estas princesas, como aquellos tabús, prejuicios, etc. Pues al ver la realidad de todo esto, ella tuvo ideas, enojos, entre otros sentimientos y emociones, cada princesa fue creada en una época distinta, pero como en todo siempre hay un “Pero” pues no todas nosotras nacimos en los 30, 40,50, etc. Y sin embargo vimos Blanca nieves, Cenicienta y La Bella Durmiente.

Al contrario de ellas nosotras tuvimos de donde escoger pues ya existen Jazmín, Aurora entre otras, entonces ella hay se preguntaba ¿porque sentirnos traicionadas?

Después de sus investigaciones ella veía a su abuela como una Blanca nieves pues cocinaba muy rico, mantenía a su familia siempre alrededor de la mesa, le gustaba bailar y al igual se fue con su príncipe y vivió feliz para siempre, pues si su actitud siempre fue positiva y feliz ante la vida. Sin embargo ella siempre festejo su libertad.

Doly empezaba a relacionar la vida de las princesas con las jovencitas de ahora y ella decía que se topaba con muchas blanca nieves y muchas cenicientas y como en toda película hollywoodense se topaba con las jóvenes que querían llamar la atención en una fiesta con un vestido y que llegara el príncipe y las sacara a pailar pero obviamente eso es parte de una ficción.

Y si, también conocía a las que se querían pasar el tiempo acostaditas y que de repente llegara el príncipe y las besara como la típica bella durmiente. Todas estas “princesas” se encontraban que si tomando un café en starbucks o en los centros comerciales. No son los años treinta o cuarenta pero existen.

Doly imagina la pelea campante entre las princesas de tiempos atrás a las de ahora encontrando siempre críticas unas contra otras llegando a una conclusión de que una princesa debe de ser como quiere ser, y así ser feliz sin importar lo que digan los demás.

Entonces, para saber quién eres, hay que saber de dónde vienes y, después, a donde vas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com