Novela En La Cabaña del Tiempo Escondido
denissenarie6Reseña30 de Octubre de 2015
1.872 Palabras (8 Páginas)12.192 Visitas
Análisis Literario:
Novela En La Cabaña del Tiempo Escondido
Por: Jeremy J. Santiago Rivera
6-2
Sra. Quiñones
- Titulo:
En La Cabaña del Tiempo Escondido.
- Sentido- Simbólico ya que el título se representa en la novela y no es mencionado por los personajes.
- Que relación guarda con el contenido- El título se relaciona con la novela ya que dentro de la cabaña se esconde una enorme tortuga que ha vivido muchos años encerrada.
- Asunto:
La novela nos narra como tres niños con diferentes historias, tragedias familiares y frustraciones personales tiene que luchar contra las adversidades de la vida y salir adelante a pesar de ellas. Entre ellos existe la desesperanza, la falta de confianza y el poco sentido por la vida. Cuando juntos encuentra una motivación en común es más fácil continuar con su vida escolar y familiar. Además nos muestra el rol importante que tiene la familia en la sociedad.
- Tema:
- Central- El tema central de esta novela es el miedo y la falta de confianza en ellos mismos.
- Secundarios- El acoso escolar “bullying”, disfunción social, abuso de poder, poder de la imaginación, autoestima.
- Personajes:
- Principales:
- Ana Natalia- Niña muy alta a punto de cumplir 11 años que vivía con su abuelo paterno ya que sus padres murieron en un accidente de auto.
- Joel- Primo de Ana Natalia por parte de madre, era de baja estatura y de color negro, tenía 9 años.
- Gustavo- Niño muy tímido que sufría de petequia y era rechazado por sus compañeros.
- Tortu- Enorme tortuga terrestre originaria de las Islas Galápagos, de gran caparazón y muchos colores en él.
b. Secundarios:
1. El abuelo- Abuelo de Ana Natalia y Joel, hombre noble dedicado y responsable con su familia.
2. Alberto Rovira- Niño con problemas familiares que le gustaba abusar de los demás.
- Misis Jiménez- Maestra de Ciencias deAna Natalia.
- Yiya López- Asistente del abuelo en las tareas del hogar y de los niños.
- Carlitos- Niño flaco de ojos saltones y trece años.
- Jonathan- Niño que se decía estaba medio loco ya que no podía quedarse tranquilo.
- Titón- Abusador corpulento de voz ronca.
- Mamá de Gustavo- Mujer muy simpática y conversadora.
- Milagros Otero- Maestra del Taller de Teatro.
10.Tony Martínez- Maestro de Biología y novio de Milagros.
c.Sombra:
- Míster Sánchez- Director de la Escuela
Leocadio Cruz Cruz.
- Míster Acosta- Maestro de Educación Física.
- Miss Rivera- Maestra de Modelaje
- Lady Marion- Cuidadora de Tortu en Egipto
- Rai- Niño del taller de teatro, encargado de las luces.
- Capitán de los Bombero- Investigó el fuego en la cabaña.
- Laura- Niña del taller de teatro
V. Ambiente:
Mayormente se desarrolla en la casa del
abuelo localizada en El sector El Arenal
Barrio La Salina y en la Escuela Intermedia
y Elemental Leocadio Cruz Cruz durante
el mes de Agosto y en un ambiente ficticio.
VI. Atmósfera:
- Tristeza
b. Felicidad
c. Frustración
d. Aventura
e. Miedo
VII. Estructura:
- Introducción- Una niña llamada Ana Natalia
y un primo menor llamado Joel viven con su abuelo por diferentes circunstancias. Ella por que sus padres murieron en un accidente de autos y el porque sus padres lo dejaron al cuidado del abuelo mientras iban al extranjero para resolver un problema. Los niños tuvieron que aclimatarse al cambio que tuvieron sus vidas al llegar a la del otro. Desarrollando su relación se encuentran con el gran problema de acoso escolar y deciden tratar de lidiar con el mismo sin comunicárselo a ningún adulto. Ambos tienen una curiosidad por saber que hay en una cabaña localizada en el patio de su casa y a la cual el abuelo les tiene prohibido acercarse.
b. Desarrollo- Un día los primos junto a su amigo Gustavo, al cual defendieron en la escuela de la ganga de Alberto Rovira, se metieron a la cabaña prohibida como parte de la lucha que los tres tenían de enfrentar sus miedos y se encontraron con una gigantesca tortuga terrestre llamada Tortu. Tortu hablaba con ellos y los llevaba a viajes imaginarios donde a través del tiempo. Poco a poco y con los consejos de Tortu comenzaron a recobrar la confianza en ellos mismos, vencer sus miedos y enfrentar la vida con valentía. No todo les salio bien ya que se suponía que los niños asistieran a diferentes clubes en la misma escuela y el abuelo y la mama de Gustavo descubrieron que no lo estaban haciendo. Todo el tiempo lo pasaban con Tortu de aventura en aventura y averiguando porque Alberto Rovira era tan malo.
c.Punto Culminante- Ya que fueron descubiertos por sus familias los niños fueron castigados y enviados a un taller de Teatro donde aprendieron muchas cosas y pusieron en práctica lo aprendido por Tortu, a vencer sus miedos. Dos noches antes de la noche de logros en donde presentarían su obra de teatro, los niños fueron interceptados por Alberto Rovira. Ana Natalia ya había perdido el miedo y le dijo todo lo que habían averiguado de el. Su papa no lo veía, su mama y su abuela lo complacían en todo, su familia no lo soportaba y si hermano faltaba a la universidad para irse a una barra a jugar billar. En fin le dijo la verdad, lo cual enfureció a Alberto y juro acabar con todos ellos.
d. Desenlace- Ya con la mayoría de sus miedos
superados y los chicos hicieron su debut. |
Todos los asistentes le aplaudieron de pie
por lo bien que les había quedado. Los niños
extrañaban que el abuelo no había ido
donde ellos al finalizar el espectáculo,
pensaron que se había ido porque se aburrió.
de repente escuchan que hubo un terrible
fuego y poco después se enteran que era la
cabaña del abuelo la que se estaba
quemado. Al llegar al lugar pensaron que
Tortu había muerto quemada ya que la
estructura se consumió en llamas. Pero no
Tortu había sobrevivido ya que pudo
comunicarse con el abuelo y este abandono
el espectáculo de sus nietos para ir a su
auxilio. La tortuga estaba ya muy vieja y al
Próximo día murió.
VIII- Vocabulario:
En general el vocabulario es familiar, solo
unos cuantos términos me crearon dificultad
al leer la novela.
- Tropel- Gran cantidad de personas que se mueven sin orden
- Taburete- Asiento sin brazos para una sola
- Pretil- Muro de seguridad.
- Petequia- Manchas de color rojo que aparecen en la piel.
- Orondo- Muy Grueso
- Fulgor- Brillo muy intenso
...