ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Novela caballeresca Tirante el Blanco

Aitor ArrietaApuntes18 de Junio de 2020

868 Palabras (4 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 4

Contextualiza y explica brevemente:

• Carmesina es un personaje de la novela caballeresca Tirant lol Blanc del autor Joanot Martorrell publicada el siglo XV. Es la hija del emperador de Constantinopla y de quien Tirante se enamora. Y su nombre viene del color carmesí, que en la época cuando se publicó la obra era considerado el color más suntuoso. Y es un personaje arquetípico en las novelas de caballerías, pero en este caso humaniza a Tirant.

• Novela caballeresca es un género literario originario de la literatura catalana entre los siglos XIV y XV. Según Martín de Riquer este género se tiene que distinguir de las libros de caballerías porque en ellas los personajes son más realistas y los lugares más reales que en los libros de caballerías. Solo hay dos novelas de caballerías, y son: Tirante lo Blanco y Curial e Güelfa.

• Placerdemivida es un personaje de la novela caballeresca Tirant lo Blanc del autor Joanot Martorrell publicada el siglo XV. Es la amiga y la doncella de Carmesina, es todo lo contrario a las doncellas que podemos encontrar en los libros de caballerías. Hace todo lo posible para ayudar a Tirante para seducir y atraer a la princesa Carmesina.

• Libro de caballerías es un género literario en prosa que triunfó a partir del siglo XIV con la obra Amadís de Gaula. En sus historias los personajes y los lugares que aparecen no son realistas. Don Quijote es una parodia de este género y Tirant lo Blanc no es considerada una obra de este género, ya que los personajes y los lugares son realistas.

(Año 2007) Comenta y contextualiza este fragmento de Tirante el blanco, con atención especial a los personajes que aparecen:

Este fragmento pertenece a la novela caballeresca Tirante el Blanco del autor Joanot Martorrell publicada el siglo XV. En este texto nos ubicamos dentro de la obra en Constantinopla, donde el protagonista de la novela, llamado Tirante, se enamora de Carmesina, que es la hija del emperador de Constantinopla.

Tirante es el protagonista de la obra, es un gran caballero, valiente, fuerte y muy hábil en situaciones muy arriesgadas y peligrosas. Pero en el terreno del amor es bastante tímido y vulnerable. Esta faceta suya amorosa podemos observarla en este fragmento de la obra en donde al ver la gran belleza de la princesa Carmesina se enamora de ella y le desaparece el apetito por ello.

Por otro lado, Carmesina es hija del emperador de Constantinopla, tiene una gran belleza peculiar que hace que el protagonista de la obra inmediatamente se enamore de ella.

Y por último, tenemos a Diafebus. Es un caballero culto, prestigioso y fiel. Es el amigo íntimo y primo de Tirante.

Me faltan más referencias al texto que te dan para comentar y un párrafo de conclusión.

(Año 2016) En que sentidos se aleja Tirante el blanco de los libros de caballerías? Argumenta tu respuesta a partir de las características de por lo menos cuatro personajes de la obra.

Tirante el Blanco es una novela caballeresca del autor valenciano Joanot Martorell y publicada en el siglo XV.

Los libros de caballerías son historias de un héroe con fuerza sobrehumana, que tiene como enemigos a monstruos fabulosos como podrían ser gigantes o dragones. Y los lugares donde se desarrollan las historias son espacios fantásticos y desconocidos. Estas características se encuentran, por ejemplo, en la novela de caballerías más famosa, Amadís de Gaula.

En cambio, la obra Tirante el Blanco no contiene las mismas características principales que tiene un libro de caballerías, y por ello se la considera una novela caballeresca. En primer lugar, tenemos al protagonista de la obra, llamado Tirante, que es un héroe totalmente realista, ya que su fuerza no es sobrehumana y sufre por el amor de Carmesina. Sus enemigos son otros caballeros o perros y los lugares donde transcurren

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com