ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pequeño cerdo capitalista por Sofía Macías

adanguapoApuntes5 de Marzo de 2019

565 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

ADÁN ARELLANO RODRIGUEZ

ECONOMÍA 2

SOCIALES ADMINISTRATIVOS -A

REPORTE DE LECTURA

 Josafat Talavera Curiel

12 DE FEBRERO DEL 2019

Pequeño cerdo capitalista por Sofía Macías

Capitulo 1: “Ahorrar: Deveritas que todos podemos”

En el capítulo uno del libro, nos habla primeramente nos deja claro que centra su enfoque en las personas las cuales su sueldo no es suficiente y buscan ahorrar.

Como preámbulo a ello, nos remonta a las épocas de niñez, incluso juventud, cuando recibíamos un “sueldo de papi”, el cual se basaba en nuestras mesadas y el dinero que se nos daba para poder salir. En esa época, no existía un límite real para nuestros gastos. Y como no veíamos un final a estos ingresos, nos preocupábamos poco o nada por ahorrar.

Nos presenta un caso, que puede que nos resulte bastante familiar:

Su amiga, la cual tenía un trabajo muy bien pagado, sin embargo, no tenía ni un centavo ahorrado “Ni en la alcancía de cerámica del mercadito”

Con este ejemplo, nos presenta el principal fallo que cometemos al obtener nuestro primer sueldo, fallos como:

Pensar que eres más libre de gastar al tener tu propio sueldo, elevar tu presupuesto para algunas cosas, como regalos de $1000, cuando antes era de $300, ves el ahorro como un sacrificio y no como una inversión para ti mismo, dejas de ser selectivo en lo que gastas tu dinero. Esas entre otras, pueden ser algunas de las causas más comunes por las cuales no ahorramos.

También ejemplifica el caso de un aumento del sueldo, en el cual gastamos como si lo hubiésemos tenido siempre, cuando no es así. Esa tendencia de aumentar el gasto, conforme aumentamos el ingreso, no nos deja ahorrar. Por eso el principal consejo en este caso es: “tu siguiente aumento de sueldo mandas el extra directito al ahorro, como nunca lo viste, no lo extrañarás y será sencillo ahorrar.”

El tema del ahorro en mexico siempre es visto como un tema para los adultos mayores y gente proxima a retirarse, sin embargo, si todos planeacemos nuestros ahorros, no tendriamos que culpar al gobierno por nuestra situaion actual. Asi como el autor nos presenta el caso de la fudadora del blog “www.elpesonuestro.com” , quien a sus 36 años de edad se empezó a replantear el tema del ahorro, al necesitar pagar su deuda de hipoteca, la cual según sus calculos, podría terminar de pagar en 15 años. Al no querer ser una cuarentona endeudada, se empezó a replantear todos sus gastos y al darse cuenta de que dos semanas completas de su sueldo se iban en pagar su tarjeta de credito, se dio cuenta de que ella misma se habia metido en el hoyo del cual necesitaba salir.

Al darse cuenta y tomar accion, ella en tan solo tres años logro pagar su deuda de 82 000 Udis (unidades de inversion, algo asi como $512658.70 al cambio de hoy)

Un dato importante que nos brinda, es que en mexico solamente el 40% de los mexicanos ahorra. Y mas impactante aun, que el promedio de comienzo de ahorro ronda los 35 años.

La unica forma que tenemos para poder cambiar eso, es mediante estrategias eficacez para poder tener unas finanzas saludables. El libro nos otorga algunas bastante eficaces.

Al momento de leer este libro, me encontraba un poco confundido sobre mis finanzas, sin embargo al leerlo, me dio muchas estrategias que llevare a cabo pronto seguramente, para asi poder comenzar a ahorrar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (78 Kb) docx (67 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com