QUE ES UN REPORTE TECNICO
fdas06109329 de Noviembre de 2014
476 Palabras (2 Páginas)1.847 Visitas
¿Qué es un Reporte Técnico?
Un Reporte Técnico es un informe de investigación científica o tecnológica que
aborda un tema de investigación o desarrollo. Son válidos trabajos de investigación
en general, recopilación de soluciones existentes o desarrollo de aplicaciones
novedosas.
El reporte técnico de investigación es un documento que se utiliza para informar tanto los procedimientos como los resultados de una investigación en forma concisa y dentro de una estructura lógica, el objetivo del informe consiste en presentar la investigación y no la personalidad del autor; por eso el tono ha de ser impersonal y nunca se emplea la primera persona.
El documento debe contener:
Portada
Nombre de la institución y Escudo.
Título (breve, de no más de 15 palabras, además debe reflejar el contenido del documento)
Autor
Adscripción del autor
CA del autor (Si el trabajo está relacionado con algún CA)
Fecha
Nombre de quien recibe el reporte
Clave del reporte (si ya fue aceptado)
Oficio de aprobación (Si el reporte ya fue entregado y aceptado)
Resumen (con una extensión de 150 palabras como mínimo y 300 palabras como máximo)
Tabla de Contenido (Índice)
Lista de tablas
Lista de Figuras
Cuerpo del Informe (Capitulado)
Introducción (donde se exponga el alcance y las limitaciones del trabajo)
Justificación (donde se asienten las razones para desarrollar el trabajo)
Antecedentes (donde se exprese el marco del trabajo, teoría aplicada, casos relacionados, etc)
Desarrollo o descripción del trabajo
Resultados
Conclusiones
Apéndices o Anexos
Material que se considere fundamental para el trabajo, diagramas, planos, mapas, etc.
Referencias
Lista de las fuentes bibliográficas usadas, reportes de casos relacionados,
¿qué es un protocolo de investigación?
Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de los resultados. Además de las condiciones básicas para llevar a cabo la investigación descrita, un protocolo proporciona los antecedentes y motivos por los cuales tal investigación está siendo llevada a cabo y define los parámetros bajo los cuales se medirán sus resultados. Los protocolos de investigación suelen ser utilizados en el campo de las ciencias naturales, tales como la física, química, biología o la medicina, aunque también pueden ser utilizados en otros ámbitos experimentales y en las ciencias sociales.
La documentación que proporciona permiten demostrar que la investigación en sí cumple con los requisitos para ser considerada científica. Por ejemplo, muestran que se han cumplido los procesos de control de calidad necesarios para que la investigación sea válida en su ámbito de estudio.
Los protocolos de investigación permiten a terceros entender las condiciones experimentales en que determinada investigación ha sido ejecutada y, en caso considerarlo necesario, verificarla mediante una repetición de los procesos. De esta manera, facilitan la revisión por pares de la investigación
...