ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña De La Obra "Germinal" De Emile Zola

kashmirregal17 de Febrero de 2014

957 Palabras (4 Páginas)843 Visitas

Página 1 de 4

La historia habla de cómo un forastero en búsqueda de trabajo, Esteban, llega cerca de Montsou, a la mina el Voreux, en donde tiene una conversación con un hombre llamado Buenamuerte (llamado así tras estar tres veces al borde de la muerte) que le habla un poco acerca del trabajo, la mina y sus riquezas.

Se describe un amanecer en casa de los Maheu, en una colonia minera. Se levantan a trabajar el padre, junto con sus dos hijos mayores (Zacarías y Juan) y con Catalina la hija mayor.

Mientras tanto, Esteban sigue merodeando por la mina, y presencia el cambio de turno con la esperanza de encontrar trabajo, ya que fue despedido por abofetear a su jefe. Se describen minuciosamente todas las excavaciones, las maquinas, jaulas y cables de la mina. En la cuadrilla que dirige Maheu se le avisa que ha muerto un minero, y es aquí donde se entrecruza la vida de Esteban, pues de suerte el pasa a ocupar el puesto vacante.

Se describen las crueles condiciones de trabajo dentro de la mina, en donde sólo les preocupa llenar un número de vagonetas que les permita comer. Cuando termina la jornada Esteban tiene en mente marcharse. Maheu se lo lleva a la taberna donde le consigue asilo fiado y hablan de Pluchart, uno de los jefes de la Internacional Socialista y que Esteban llegó a conocer.

En la segunda parte se describe el estilo de vida de uno de los dueños de la mina, que inmediatamente se contrasta con el estilo de vida de la colonia minera.

Esteban comienza a tener charlas en la taberna con su hospedador y un anarquista ruso, en donde platican cuestiones sociales y plantean la idea de cambiar el orden mundial, a través de una huelga que deberían resistir creando un fondo de previsión.

Tras el matrimonio de Zacarías, Esteban se va a vivir a casa de Maheu. Poco a poco fue esparciendo ideas de rebelión que parecían ir cambiando las mentes de los obreros, que consiguió asociarlos. Un derrumbe en la mina y la huida de Catalina con Chaval de la casa dejaría con solo 3 salarios para la casa de Maheu,

Estalla la huelga y todos en la mina dejan de ir a trabajar. Se organiza una comisión que visita al director general, quien los recibe y rechaza las condiciones de justicia que piden los obreros.

El tiempo pasa y le miseria golpea a los obreros, quienes deciden llevar esta huelga a otras minas para que sean escuchados. Es asi como se llega a la mina Jean-Bart, en donde se les impide a los obreros que si quieren trabajar bajar a la mina. Aquí el líder era Chaval, quien después cambiaría de mando tras serle ofrecido el puesto de capataz.

En la mina de Jean-Bart se suscita toda una revuelta, en donde los mineros en huelga pretendían impedir por la fuerza que se trabajara en esa mina. Se rompen lámparas, se voltean vagonetas, se quitan herramientas, se golpean trabajadores… incluso se cortan los cables que hacían funcionar los ascensores, lo que provoca un tumulto dentro de la mina por salir de ahí.

Se inicia una marcha enardecida hacia otras minas, poseídos casi todos de un furor destructivo. Se describe después el asalto a varias minas y la destrucción de sus instalaciones.

Vendrían después los gendarmes a poner orden en la ciudad y en las minas. Pero la huelga continúa y se acrecienta. Todo recae sobre Esteban, único nombre que Chaval ha denunciado. Los burgueses del pueblo están aterrorizados.

Esteban se oculta en la mina abandonada, economizando la luz de las velas y con remordimiento de algunos de los hechos salvajes suscitados. Juan le dice que los gendarmes creen que ha huido a Bélgica, quien recupera fe en la huelga pero a la vez se desalienta al ver que la corporación tiene las espaldas muy bien cubiertas.

Esteban va con el ruso y con el viejo dueño de la taberna (con quien se había peleado) y hablan sobre el porvenir de la revolución. A la taberna llega Chaval con quien tiene una pelea en la que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com