ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tiempor De Alacranes

mazow28 de Mayo de 2013

881 Palabras (4 Páginas)944 Visitas

Página 1 de 4

Tiempo de alacranes- Bernardo Fernández

Tiempo de alacranes es una novela policiaca escrita por el autor mexicano Bernardo Fernández la cual, es la primera novela de éste tipo escrita por éste autor. Ésta obra obtuvo el premio Nacional de Novela “una vuelta de tuerca” 2005 y el “Memorial Sliverio Cañada” a mejor primer novela en 2006 durante la Semana Negra de Gijón. Algo que de por sí ya habla bien del libro. Dando una hojeada para lograr encontrar interés en ésta obra encuentras algo peculiar de primera vista y es que la novela está dividida en “3 caídas” y que el primer capítulo lleva por nombre ESTE MENSAJE SE AUTODESTRUIRA EN 30 SEGUNDOS. Elementos que logran atrapar al lector de inmediato. La segmentación tripartita y peculiar abre el debate a considerar dos códigos en particular: el primero seria los desplomes de Jesucristo. Pero en la totalidad de la obra no se encuentra ninguna relación con estos acontecimientos o alguna similitud de los personajes bíblicos con los de Bernardo Fernández. La segunda instancia remite al espectáculo de la lucha libre, por la fragmentación de cada combate, rigurosamente tampoco se encuentran unidades para suponer que la división es por ello, no obstante no es un factor arbitrario, reflexiono que dicho rasgo sirve para distinguir la novela de el resto que utiliza la división en capítulos, o en partes, finalizada la lectura uno cae en cuenta que se cumple perfectamente el patrón de delimitar la obra en introducción, desarrollo y desenlace. En términos comparativos “la primera caída” es de mayor extensión, se presenta a los personajes principales y existe una mayor información sobre la vida y reflexiones del Güero, se juega mucho con la narrativa que transcurre de primera persona a un narrador omnisciente. Siendo el güero el primero en narrar pasando a Checo que narra a una especie de reportero o brindando algún tipo de declaración, llegando a un mar de cursivas que representan los pensamientos de más enredados de Obrad y sus andares con Lizzy y Fernando, para después volver con el güero, para regalar una narrativa casi cinematográfica.

Retomando el titulo del primer capítulo hace referencia a la película Misión Imposible, conforme avanza la lectura no solo se encuentran menciones de este tipo cinematográficas, sino que se alude a la cultura pop en general así aparecen los nombres de Mikey Rurke, Tom Hanks, las películas de Ben-Hur, Star Wars, y de James Bond, además de los comics se cita a Letrevia el pequeño país centro europeo concebido por Stan Lee, para el comic de los 4 fantásticos.

La teoría de conspiración de alunizaje, un impala 70 con flamas a los costados, Bonney y Clyde, Al Capone, las caricaturas de Bob Esponja y El correcaminos. Pero no solo se trata de alusiones norte americanas, de México nos encontramos con Pedro Infante, las marcas nacionales de cerveza, las invitaciones a la ingesta de gansitos, a Chabelo y hasta al Tío Gamboin. Todos estos referentes con función de distinguir la novela de Fernández con otras del tipo y así genera una nueva lectura de los matones y la delincuencia organizada al evitar, e incluso satirizar al arquetipo que han construido distintos medios y la literatura misma. Fuera de eso Tiempo de Alacranes está más cercano a las películas de Quintín Tarantino y Robert Rodríguez, donde los gansters siempre tienen el mismo código de honor derivativo, destilado de miles de comics y películas, que un testimonio fiel de la delincuencia organizada y la corrupción de las autoridades, es por eso que esta novela no puede o no debe leerse como se haría con un reportaje de Proceso, o un corrido de Los Tigres del Norte.

Tiempo de Alacranes es un discurso que satiriza e ironiza la figura del sicario, en ello radica su eficacia y peculiaridad, que el matón reflexione tratando de ser poético, omita su último asesinato y proceda al retiro por considerar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com