ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discurso de "Su Excelencia" – Cantinflas

odalys04MEnsayo23 de Mayo de 2023

589 Palabras (3 Páginas)696 Visitas

Página 1 de 3

Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas[pic 1][pic 2]

Licenciatura en Contabilidad Y Auditoría

Tema:

Discurso de "Su Excelencia" – Cantinflas

Nombre:

Odalys Raquel Montiel Hernández

Docente:

Ing. Pedro Avilés Almeida

Paralelo: CAU-S-MA-1-1

Periodo 2023 - 2024

Introducción

La película “Su Excelencia” (1967), dirigida por Miguel M. Delgado y desempeñada por el emblemático cómico mexicano Cantinflas, es un clásico del cine donde brinda una perspectiva de humor y reflexiva sobre la política y la sociedad de su época. En esta película, Cantinflas protagoniza a un importante embajador, es decir al presidente de la República de los Cocos.

Cantinflas pronuncia un discurso distinguido por su destreza, su estilo característico y su crítica social.

En este ensayo, se analiza el discurso de Cantinflas en “Su Excelencia” y su importancia en el contexto político y social de la época.

Desarrollo

En el discurso de Cantinflas hay una mezcla única de humor y crítica social,

característico del estilo cómico y sarcástico de Cantinflas. A través de su distintiva manera de expresarse, llena de mezcla y juego de palabras, Cantinflas logra transmitir un mensaje profundo y reflexivo sobre los conflictos de la política y la sociedad de su tiempo.

En su discurso, Cantinflas aborda temas como la corrupción, la desigualdad social y la falta de responsabilidad de los gobernantes. Hace uso de juego de palabras y frases aparentemente difuso para hacer críticas sutiles pero tajante, como por ejemplo observar en esta de muchas partes del discurso:

El día de la inauguración de la Asamblea, el señor embajador de Lobaronia dijo que el remedio para todos nuestros males estaba en tener automóviles, refrigeradores, aparatos de

televisión; ju... y yo me pregunto: ¿para qué queremos automóviles si todavía andamos descalzos?, ¿para qué queremos refrigeradores si no tenemos alimentos que meter dentro de ellos?, ¿para qué queremos tanques y armamentos si no tenemos suficientes escuelas para nuestros hijos? (Fortino, 2023).

Cantinflas utiliza como una herramienta para señalar contradicciones y absurdos del

sistema político. A través de su discurso, muestra como las palabras pueden ser manipuladas y utilizadas para ocultar la verdad o confundir a la gente. Al hacerlo expone la falta de

transparencia y la falta de honestidad en la política.

Además de su crítica social, el discurso de Cantinflas también refleja su visión optimista de la sociedad. A pesar de señalar los problemas y las injusticias, siempre se muestra esperanzado y alienta a la gente a unirse y luchar por un cambio positivo. Su discurso destaca la importancia de la participación ciudadana y la responsabilidad de cada individuo en la

construcción de un mundo mejor.

Conclusión

En conclusión este discurso de Cantinflas es un ejemplo brillante de su estilo, su discurso no solo es entretenido, si no también relevante al contexto polito y social actual, ya que muchos de los temas que aborda siguen siendo problemas persistentes en nuestras sociedades donde era una realidad que fue, se sigue viviendo y está ambientada en los siglos venideros, ya que cada vez vemos más guerras, personas inocentes mueren día tras días, más destrucción entre países, cada día son más personas que mueren de intolerancia que se ve a diario y no solo en los campos de batalla, si no también en las calles y hasta en las propias casas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (131 Kb) docx (44 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com