ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mar en cada gota

yannnneEnsayo26 de Septiembre de 2020

551 Palabras (3 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 3

Tabla de contenido

El Mar en Cada Gota 2

Impacto Profundo 3

Grados en la escala 3

Galería de especies 3

Conclusión 3

Referencias 3

El Mar en Cada Gota

En el artículo la autora hace referencia de visualizar las nuevas tecnologías como lo son las redes sociales como un fenómeno sociológico, ya que hoy en día no solamente son utilizadas como medio de entretenimiento, sino como una herramienta de decisión al alcance de cualquier persona la cual puede influenciar a otras impactando de gran manera en la sociedad. Como ejemplo cita un discurso realizado en la TED Global por Gordon Brown, primer ministro inglés, quien expone una serie de ejemplos donde se refleja el poder que tienen las redes en acontecimientos importantes.

El artículo es dividido en tres subtemas: impacto profundo, Grados en la escala y Galería de especies que se detallan a continuación.

Impacto Profundo

En este subtema la autora menciona como la evolución de la tecnología a la web 2.0 y sus asociadas potencian la creatividad en la transformación de la vida y los negocios, ya que se ha vuelto una herramienta indispensable. Coincide con la idea de Tim Berners –Lee, padre de la WWW (World Wide Web), quien dice que debemos entender que los elementos que componen esta tecnología, ya estaban establecidos y conocidos, pero no hemos entendido la manera para darle un buen uso.

Si bien ciertas redes sociales como: Facebook, Twiter , My Space , LinkedIn, Orkut, Frienster ,entre tantos otros sitios de redes sociales son gráficos que no solo nos conectan online y offline, sino que son la clave de la trasformación de la forma en la que vivimos, trabajamos y hacemos negocios , pero no se termina de entender ni aprovechar al máximo esta herramienta sobre todos en el ámbito corporativo.

Ejemplifica describiendo lo que Berners-Lee escribió en su blog donde dice que la red social es una llave para acceder al sistema y la facilidad de comprar un boleto de avión desde cualquier dispositivo móvil y cualquier lugar.

Finalmente menciona a Clara Shih quien en su libro The FacebookEra: Tapping Onine Social Netwoorks to Build Better Products, Reach New Audences and Sell More Stuff, publicado en mayo 2009, expresa que la próxima revolución industrial estará en captar y aprovechar la información, y que las tecnología tiene que menos que ver con las herramienta y más con las personas, afirma que las redes sociales nos afectan personalmente y después profesionalmente.

Grados en la escala

Continúa mencionando que aún no se termina de entender la web 2.0 pero que la tecnología seguirá evolucionando a la siguiente web 3.0 quedando mucho desconocimiento de su antecesora, enfatiza mucho en que las redes sociales están haciendo un impacto muy fuerte en la sociedad, como en los negocios, empresas, corporativos, etc. Que hoy en día son influenciadas por las redes sociales debido al cambio de comunicación que se realiza por correos electrónicos, inbox, publicaciones, incluso menciona que algunos corporativos hacen sus propios sistemas para facilitar la comunicación entre sus integrantes volviéndose más transparentes en su manejo haciendo que el personal sea más consiente con el objetivo, misión y visión de la empresa ya que existe una interacción colectiva entre empleados, clientes, proveedores

Representa en un primer grafico nombrado moverse con la ola , como se comporta y pronostican las redes sociales , información representada en la siguiente tabla.

2004 2008 2011 2011 2020

Innovadores Adelantados o adoptantes tempranos Mayoría temprana Mayoría tardía Rezagados

Galería de especies

Conclusión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com