Jojo Rabbit: Como nos engañan los gobiernos
julitamayo89Ensayo30 de Agosto de 2023
673 Palabras (3 Páginas)104 Visitas
Julian Tamayo 11A - 28/08/23 - Colegio San Carlos - L1 B1
JOJO RABBIT: LO QUE OCULTAN LOS GOBIERNOS
Jojo Rabbit es una película dirigida por Taika Waititi la cual salió en cartelera en 2019. La película está ambientada en la Segunda Guerra Mundial y sigue la historia de un niño alemán llamado Jojo Betzler. Jojo es un niño de 10 años que es gran seguidor del nazismo y de su máximo líder, y tiene un amigo imaginario que resulta ser una versión divertida de este, la cual se basa en las ideas que el gobierno le ha transmitido a la juventud sobre la guerra y sus actores.
Jojo se une a la Juventud Hitleriana y asiste a un campamento de entrenamiento para jóvenes nazis, donde recibe acoso de parte de sus compañeros mayores y sufre un accidente con una granada, aquí consigue su alias de Jojo Rabbit. Sin embargo, su vida comienza a cambiar cuando descubre que su mamá en el cuarto de su hermana fallecida está escondiendo a una niña judía llamada Elsa en su casa. Jojo cada que interactúa con Elsa, comienza a cuestionar sus creencias y se da cuenta de que las ideas que tenía sobre los judíos estaban basadas en estereotipos falsos los cuales su gobierno les ha impuesto. Esto lo llevará a cuestionar las instituciones que lo rigen, su realidad de su amigo imaginario y la relación con su madre.
En el logro que estamos trabajando, se caracteriza por el como la historia se recapitula en edades y como esta es transmitida por historiadores y sus nociones ante ella. La historia de Jojo Rabbit muestra de una forma cómica y dramática como era la vida de la juventud alemana durante la guerra, presentándonos a un niño con su madre con ideales en contra del régimen. Muestran como el percibió lo que pasaba y como su choque de realidad contra su estado cambió su forma de pensar y de observar cómo se estaba desarrollando su vida y la guerra. Su perspectiva cuenta cómo era la noción de un niño común y como la historia era relatada por sus ojos.
En la pelicula, la educación toma un papel importante al mostrar cómo las creencias y ideales de un joven nazi ideal debia seguir. En Jojo, las ideas son cimentadas a través de la propaganda y la influencia de la educación en la Juventud Hitleriana a la cual él perteneció alguna vez. A medida que interactúa con Elsa posteriormente, Jojo comienza a cuestionar y desafiar las ideas que le han sido inculcadas por sus mayores, lo que refleja cómo la educación puede influir en la formación de opiniones de tanto niños como hombres y cómo el contacto con diferentes perspectivas puede llevar a un proceso de razonamiento para generar tanto aprendizaje y posición frente a un tema. En la película, la educación destaca cómo la educación puede abrir mentes y promover la empatía y el entendimiento, al igual que la división, odio y las guerras.
La satira esta presente en toda la pelicula, existen muchos ejemplos como el saludo absurdo y constante de “Heil hitler” con los hombres de negro de La Gestapo, la cual era la policía política del estado nazi, la cual dicen “Heil Hitler” 31 veces durante la pelicula, o en la escena de los clones los cuales en la epoca era un gran rumor que rondaba sobre la alemania nazi sobre clones de supersolado. Pero se remarca más con el amigo imaginario de Jojo, Hitler, el cual tenía muchas caracteristicas las cuales se usaron para mostrar el adoctrinamiento y la influencia de la propaganda nazi en la cabeza de Jojo. A medida que avanza la película y Jojo comienza a cuestionar sus creencias, y esto se evidencia con este imaginario Hitler, lo que refleja su evolución emocional y mental. A traves de la burla a esta realidad nazi se evidencia una critica a lo absurdo de sus ideas extremas las cuales pueden ser distorsionadas y ridiculizadas a través de la comedia y el absurdo para dar un mensaje.
...