LABORATORIO DE LA PELICULA GUNG HO
angelatianiaTarea28 de Febrero de 2022
923 Palabras (4 Páginas)275 Visitas
[pic 1]
CONTROL DE CALIDAD
M.C. ING. J. ROBERTO ESPINOZA PRIETO
ALUMNO: DENISSE ANGELA IBARRA MUÑOZ 339264
GRUPO 5O
LABORATORIO DE LA PELICULA GUNG HO
Favor de contestar y resolver las siguientes preguntas en base a la teoría de cultura de calidad y la película de Ron Howard Gung Ho.
- Explique cuáles son las similitudes y diferencias entre la manera en que los trabajadores visualizan la calidad.
La película en un principio, captura el choque cultural en el ámbito empresarial por el evidente crecimiento de la industria japonesa. La perspectiva de los japoneses ante el control de calidad ante un americano es algo obvia, ya que para el gerente (japones) un fallo es un defecto en toda la expresión de la palabra que necesita ser arreglado para que el coche sea 100% perfecto, mientras que para los trabajadores (americanos) es solo un rango de error y que no existe un choche perfecto.
- Explique cómo es el trabajo en equipo entre los japonés vs. Los americanos.
Los japoneses tienen un claro trabajo en equipo, para ellos el individualismo no es principal ya que son parte de una organización que toda acción afecta directamente al trabajo de todos sus colaboradores. En cambio, los americanos son individualistas, buscan el reconocimiento propio y piensan más en ellos mismos olvidando que igual que sus compañeros, son parte de un solo organismo.
- Que principios de la calidad japonesa percibió en la película.
En toda la película se hizo mas notorio el “cero defectos” que destaca la calidad del trabajo en equipo, la optimizaron del tiempo y cuidar cada detalle. También se dio a relucir el just in time o el Kaizen.
- Como es el manejo de las fallas en la producción y los tiempos extras por parte de los japoneses.
Los japoneses consideran un acto de vergüenza que se encuentre una falla en su trabajo ya que lleva consigo el orgullo de la compañía de la que parte, por lo tato, las fallas no están permitidas.
Los tiempos extras son vistos como parte de sus compromisos y obligaciones básicas ya que aquí se trata de enmendar los fallos en caso de haberlos cometido y/o cumplir las metas propuestas.
[pic 2]
- Cuáles son las diferencias entre los japoneses y los americanos en cuanto a sus prioridades de acuerdo a la película de Ron Howard.
Para los americanos es mas importante la familia, el tiempo libre que se utiliza para recreación y desarrollo personal fuera de la empresa, por lo que para ellos el trabajo perfecto y tiempo extra es tomado como un favor extracurricular que merece ser remunerado o recompensado
Para los japoneses es mas importante el orgullo y honor, por lo que es prioridad tener un récord perfecto en su trabajo para lograr cero defectos y satisfacer en su totalidad al cliente
- En que forma considera usted que pueden amalgamar las 2 culturas para salir adelante ante la meta de producir 15 mil autos en un mes.
Un total trabajo en equipo, tener muy bien definido el papel que cada uno va a desarrollar en la empresa y tener muy en claro el trabajo a realizar. Algo muy alabado de los japoneses es su gran trabajo cooperativo en comparación a otros, sin embargo, es importante el descanso para cuidar la integridad mental y física de los trabajadores. Un trabajador descansado y feliz pone mas empeño a su trabajo que uno que no lo esta, por lo que los japoneses y americanos pueden crear turnos rotativos de trabajo donde el ideal sea cumplir toda la meta de productividad creando un sistema donde la producción no pare mas que para detalles técnicos sin embargo, que el personal este rotando para crear estos turnos de descanso individuales.
...