La ola.
JPaolaRCEnsayo26 de Agosto de 2016
717 Palabras (3 Páginas)212 Visitas
LA OLA
LA OLA, es una película alemana, dirigida por Dennis Gansel donde nos cuenta la historia de un maestro que intenta demostrarle a su grupo de estudiantes que en pleno siglo XXI se puede dar una dictadura, como lo hubo años atrás con Hittler, pero sin darse cuenta todo esto se le sale de las manos, hasta el punto de que 2 de sus estudiantes pierden la vida, y el va a la cárcel. Tal vez la idea que tenia el profesor era buena, tan solo que no supo darla a conocer de manera correcta, pues cuando comenzó con la clase y se comenzó a formar aquel grupo al que llamaron “la ola”, no tuvo las precauciones de dejar las cosas y reglas claras desde el comienzo; de ahí parte la problemática.
Al comienzo de todo, tal es la sorpresa y satisfacción del maestro al ver que su proyecto marcha bien, y que se está dando a conocer a los demás, que no toma en cuenta las opiniones o sugerencias de personas que no están en un cien por ciento de acuerdo con esto, su esposa fue quien más le pedía que por favor acabara con esto, pero el entre su orgullo y fascinación hizo caso omiso y siguió adelante, aquí se puede ver, como desde el maestro se comienza a dar la exclusión y discriminación a las personas que no están de acuerdo con el y por tanto no apoyan su proyecto.
Tal vez esa es la problemática de nuestro país actualmente, que cuando comenzamos un proyecto y creemos que para nosotros esta bien, seguimos adelante con el, sin darnos cuenta quienes y porque nos apoyan, o a quien estamos haciendo daño, creemos que por tener la minima educación ya nos las sabemos todas, pero no pensamos que hay personas con mayor experiencia que nosotros, donde su opinión nos puede ser de gran utilidad, nos cegamos ante el ego y el orgullo de saber que estamos haciendo las cosas “bien” según creemos.
La discriminación y la exclusión son 2 temas de gran importancia y relevancia principalmente en los colegios, donde los niños por tener dinero, ser de otra religión, raza o color se creen mejores a otros, y muchas veces los maestros permiten esa clase de abusos, sin medir las consecuencias que estos actos puedan tener en los afectados, algunos hacen lo que sea necesario por ser aceptados, hasta llegar a consumir sustancias alucinógenas, robar, matar, entre otras cosas, mientras que otros es tanto el acoso y burla que reciben por parte de los demás, que la única solución que hayan es la muerte.
Esa es nuestra labor como futuros docentes, hacer un alto en el camino y darnos cuenta que un niño lleno de conocimientos sobre las guerras del mundo, los elementos químicos, el álgebra y demás, sí tal vez llegue a ser un gran profesional, pero donde queda la integridad moral, el respeto, el amor, la solidaridad, los valores que son los que de verdad forman a una persona, a un ser integral, como pretendemos que nuestros gobernantes sean buenos, justos y honestos cuando la formación de ellos aunque fueron en las mejores universidades fue una formación de conocimientos e información, porque a quien le interesa formar personas de bien, si algunos en su gran mayoría de los que son maestros lo son porque no había para más, o porque no sabía que quería estudiar, o aun peor porque sus padres se lo impusieron.
La mala educación no solo viene de parte del gobierno, por no invertir los recursos suficientes, esto va más allá, desde los maestros, que trabajan solo por recibir un sueldo, que no tienen vocación, el ser docente es una de las carreras más importantes, porque son los que forman a los que serán el futuro del país, lo que se haga mal desde el comienzo, así se formara, y ya después no habrán formas de enmendar lo que se hizo, por eso es tan importante tomar una buena decisión y pensar bien en que queremos ser para nuestros futuro, porque, un maestro que sea feliz, quiera su profesión, y tenga vocación, sus alumnos serán los mejores profesionales en el mañana, porque no solo serán profesionales, si no que también serán grandes seres humanos, grandes personas.
...