Mamita Querida Análisis
Priscila CelisEnsayo10 de Noviembre de 2015
683 Palabras (3 Páginas)1.466 Visitas
Como actividad grupal vimos “Mamita Querida”, que es una película de drama biográfico de 1981 sobre la vida de la actriz Joan Crawford, dirigida por Frank Perry, protagonizada por Faye Dunaway. Dicha cinta, está inspirada en la novela del mismo nombre escrita por Christina Crawford, hija de Joan Crawford. Estuve leyendo al respecto y existe una gran controversia sobre lo que se relata, muchos dicen que es una exageración por parte de la hija y que solamente quiso desquitar su molestia al no haber recibido nada de la fortuna de Joan Crawford al morir. Sea cierto o no lo que pasó en la vida íntima de estas personas, comentaré lo que se ve en la película.
Esta película, en lo particular, me ha impactado bastante. En ocasiones sentía empatía por la actriz Joan Crawford ya que se veía que estaba muy sola, a pesar de tener la compañía de algunos hombres, claro que eso no significa necesariamente contar con alguien, al contrario, puede significar un vacío enorme.
Tuve muchos sentimientos encontrados a lo largo de la película ya que no llegaba a entender a ese personaje, porqué era así la actriz como madre, porqué es que caía en tan inmensa exageración. Aunque también hay que contextualizarnos, según entiendo, la historia acontece durante los años 50’s y hasta los 70’s más o menos, durante esa época era muy común que los padres les pegasen a los hijos para “educarlos”, no estoy justificando de ninguna manera a la actriz pero sí me hace pensar que quizá Christina haya exagerado en algunas ocasiones.
Joan Crawford tenía como un sentimiento de superioridad, quería competir todo el tiempo con su hija, lo cual es ridículo porque su hija era una niña y ella una persona ya mayor como para quererse poner con su hija. A mí parecer, Joan, también se encontraba demasiado frustrada al no poder tener hijos propios tras intentos fallidos. Al ser una artista muy valorada, estaba obsesionada con su trabajo, quería destacar siempre y que su momento no pasara, lo que la llevó a descuidar por supuesto, a sus hijos. Algo positivo que podría mencionar es que en los cumpleaños, donaban los juguetes innecesarios, me parece bien la obra que hacían, aunque también no se me hacía justo darles a escoger a los niños un solo juguete de tantos.
Me causó mucha tristeza el apego que Christina tenía hacia su madre, siempre queriendo llenar sus expectativas, me imagino que vivió confundida respecto a lo que estaba bien y lo que estaba mal, específicamente, para su madre. Pasó muchos momentos difíciles a lo largo de su vida, como ser separada de su familia para estar en un orfanato, a pesar de no pasarla nada bien en casa, no quería estar en otro lugar. Cuando Christina estuvo con las monjas me pareció realmente injusto porque quien realmente estaba haciendo cosas malas era la madre, no le estaba dando un trato justo a Christina, no respetaba para nada los derechos y obligaciones que tenía como niña, ya ni decir como niña, simplemente por tener la calidad de ser humano. Pero eso no importó, nadie tenía noción de lo que realmente sucedía en casa y obviamente la iglesia no se lo cuestionó y dio por hecho que Christina cometió muchas cosas terribles. Christina en vez de tenerlo un respeto y amor a Joan, le tenía miedo.
La persona con quien se casó Joan Crawford intentó ponerle un alto a los excesos de ella, pero no pudo, Joan se muestra como una persona totalmente egoísta y ambiciosa, a pesar de sí darles lo que necesitaban materialmente sus hijos. Pero claro, hay que recordar que no todo está en brindarles cosas materiales a los hijos, también hay que brindarles atención, cariño y amor. Los niños son muy receptivos y todo ese maltrato y violencia que se les pudiese haber dado se les quedará para siempre, los marcará, serán infelices porque todo el tiempo pensarán que algo mal estuvo con ellos.
...