Narrativa sobre la película “El lector”
romix1985Trabajo19 de Noviembre de 2015
701 Palabras (3 Páginas)192 Visitas
Narrativa sobre la película “El lector”
La película trata sobre la vida de un adolescente (Michael) y la de una mujer (Hanna) mucho más grande, los cuales tienen una relación amorosa. Trata sobre el Holocausto (genocidio a judíos por el régimen nazi) y cómo la mujer recurre a un lector para que le lea libros, ya que ella es analfabeta.
El disparador de la historia a tratar es, cómo la mujer aprende a leer de muy grande, el método que utiliza y el interés por la lectura de libros por terceros.
Según los significados de leer y escribir, leer: es un proceso de percibir y comprender la escritura, ya sea mediante la vista o el tacto. Y la escritura: es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. Modo grafico de transmitir información.
Estas definiciones son la que Hanna no sabe, no conoce y pasa su vida escuchando lo que ella misma quisiera leer e interpretar y que más tarde aprende por si sola. Ella a lo largo de su vida, escucha a terceros leerle distintos libros. Ahora bien ¿Qué es escuchar? ¿Qué implica? Escuchar es un proceso psicológico que, partiendo de la audición, implica otras variables del sujeto: atención, interés, motivación, etc. Escuchar implica observar.
Usar la mirada para "escuchar": puede comunicar acogida, interés, envolver al otro, inspirar serenidad o herir violentamente con ojos de juicio, amenaza, sospecha, humillación.
Hanna, al contrario de otras personas, no se priva de “leer”, de interpretar a través de la audición, atención y sobre todo motivación que la lleva a poder disfrutar de las obras literarias que le apasionan escuchar. Pero cómo no hay mejor lectura que la que uno mismo hace, sin intermediarios, percibiendo e interpretando esos signos gráficos con la mirada de uno mismo, ella a pesar de los años y de que Michael le enviaba cintas de lectura de libros, decide aprender a leer por sí misma, ya que lo único que la impide es el reto de aprender algo nuevo y desconocido, pero muy anhelado, que a diferencia de muchas personas, posee todos los sentidos que no le impiden el poder disfrutar de una lectura y escritura propia.
Una persona como Hanna que es analfabeta, no puede adquirir destrezas como la informática o las nociones elementales de cálculo aritmético básicas que nos permitan el manejo, desempeño y autonomía en la vida cotidiana. No nos permite saber sobre nuestros derechos y hace que tomemos malas decisiones, el aprovechamiento de otras personas, la explotación laboral, etc.
Hoy día a muchos proyectos de alfabetización para adultos y todas aquellas personas interesadas en progresar, sin importar la edad. Todos somos dignos de aprender, a veces el ámbito social o económico afecta el poder adquirir a estas posibilidades que son derechos que tenemos todos, a la educación.
Cabe destacar el interés en adquirir la lectoescritura de Hanna pese a su edad, tratando de aprender a leer con las cintas hechas por Michael y asociándolo con los libros en formato papel. Llegando a alfabetizarse por sí sola.
Emisión de criterio.
Si bien la película trata distintos temas de mucha relevancia que marcaron la historia en el mundo en una época que no es la actual, temas de relaciones familiares, amorosas y sobre todo de la educación, el analfabetismo, hoy día hay muchas personas que no están alfabetizadas, ya sea por condiciones desfavorables tanto económicas como sociales o personas que poseen discapacidades que no pueden adquirir la lectoescritura, en algunos casos por falta de herramientas y en otros porque no es posible llegar a enseñar el aprendizaje según la discapacidad que condicione.
...