ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nuevo enfoque a nivel escolar

milo_259Resumen8 de Junio de 2016

495 Palabras (2 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 2

                                        NUEVO ENFOQUE A NIVEL ESCOLAR

1° La enseñanza de la música debe ser vital, es decir, estar constituida por una sucesión de vivencias musicales.

2° todos los individuos que integran un grupo o clase tiene derecho a gozar de la posibiliad de experimentar esas vivencias.

Finalidad de la enseñanza de la música

Colaborar en el proceso educativo a los efectos de lograr el integral desarrollo del individuo, sujeto del proceso sistemático e institucionalizado  de educación.

Objetivos generales

1)Conocimientos

A_ de la importancia de la forma en música

B_ de las relaciones y ubicación de la música en el desarrollo del hombre

C_ de las relaciones que existen entre la música y las otras áreas del conocimiento humano

D_ del lugar que la música ocupa en la sociedad contemporánea  

La adquisición de estos conocimientos se logrará en situaciones de aprendizaje  que significa el desarrollo de los siguientes:

2)Automatismo

A_ habilidad de escuchar música

B_ habilidad para cantar y emitir su voz correctamente

C_ destreza en la ejecución de un instrumento musical

D_ habilidad para leer  y escribir la notación musical

E_ hábitos de trabajar en conjunto

El proceso hasta aquí logrado, alcanzando los adjetivos anteriores, podrá ser consierado realmente educativo si se han producido los cambios de conducta tendientes a desarrollar las siguientes:

3)Actitudes

A_ Ha desarrollado salidas para sus emociones. Valorará la música como medio autoexpresión. Estará capacitado para captar la expresión de los demás seres humanos .

B_  La persona educada comprende que debe seguir creciendo. Deseará continuar con sus experiencias musicales ya que ama la música

C_ Tiene buen gusto. Será capaz de discriminar con respeto la música, ejerciendo libremente su criterio

D_ Va conscientemente en pos de las ideas de Bien, estará consciente de ellos y lo buscará en las obras de arte musicales que frecuenta.

Estos objetivos han sido planteados atendiendo a las actuales tendencias de la psicología y pedagogía que entienden que:

1_ el individuo aprende mejor el hacer.

2_ el hacer, en la fijación de los conocimientos, desarrolla automatismos.

3_el proceso educacional ha alcanzado éxito cuando se producen cambios de la conducta que garantiza que el sujeto, estará capacitado e interesado en continuar su camino ascendente en cuanto a desarrollo y enriquecimiento se refiere..

Los campos de la educación musical

Consideramos que el proceso significa un complejo integrado x tres aspectos:

A_ educación auditiva para la capacitación de los sonidos de distinta altura e intensidad. Siendo la música un fenómeno auditivo, le damos la primacía en importancia.

B_ educación del sentido rítmico.

El ritmo y el metro intuición y necesidad vital , motor del transcurrir musical.

C_ la apreciación constituye la parte de música en este proceso a los efectos de que no signifique solamente un trabajo de adiestramiento.

Esta parte del proceso de educaion por la música es absolutamente indispensable ya que necesitamos de la permanente presencia de “lo musical” a los efectos de posibilitar el logro  de los objetivos que planteamos en materia de actitudes.

Necesitamos hombres qu4e hayan descubierto los valores del lenguaje musical, que sepan utilizarlo conscientemente con criterio, y con criterio para poder valorarlo en su calidad autenticidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (47 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com