ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Extraclase Variable de Laboratorio

ixamb25Apuntes11 de Marzo de 2023

473 Palabras (2 Páginas)646 Visitas

Página 1 de 2

Variable de Laboratorio

Caso A

Caso B

Caso C

Caso D

Caso E

Caso F

pH

7,03

7,50

7,52

7,56

7,21

7,30

pCO2(mmHg)

¿?

49

¿?

54

¿?

32

HCO3- (mmol/L)

24

¿?

22

¿?

25

¿?

Creatinina sérica

---

---

---

1,8 mg/dL

---

2,0 mg/dL

pH urinario

¿?

¿?

¿?

¿?

¿?

¿?

Examen  químico de Orina

---

---

---

---

---

Proteínas:++

Caso A: hombre de 23 años de edad, apneico después de una cirugía reconstructiva en la rodilla. Unos 30 minutos antes de la cirugía recibió vía intravenosa 25 mg de morfina para el alivio del dolor. Luego de la cirugía cae en shock y es resucitado. Los análisis de laboratorio revelan los resultados que se muestran en la tabla.

Caso B: un bebé de 4 semanas de edad ingresa a hospital, la madre informa que frecuentemente tiene “buches”. Un estudio radiológico de contraste revela estenosis pilórica. Los análisis de laboratorio revelan los resultados que se muestran en la tabla.

Caso C: mujer de 26 años de edad bajo tratamiento por presentar frecuentes ataques, que se presentan con ritmo cardíaco acelerado (taquicardia), mareos, sensación de "irrealidad" y hormigueo en las manos.  Los análisis de laboratorio revelan los resultados que se muestran en la tabla.

Caso D: hombre de 52 años de edad con enfermedad de Hodgkin que se encuentra en régimen de quimioterapia. Un día después de una sesión de quimioterapia es examinado por su médico, se le encuentra deshidratado y tiene respiraciones superficiales. Los análisis de laboratorio revelan los resultados que se muestran en la tabla.

Caso E: hombre de 22 años de edad que fue gravemente herido en el pecho por accidente de tránsito. Radiológicamente se observa presencia de fractura en 3 o más arcos costales consecutivos, en 2 sitios separados.

Caso F: mujer de 39 años de edad, tratada con anti-inflamatorios no esteroideos (AINE) por varios años. Al consultar presenta presión arterial 155/95. Los análisis de laboratorio revelan los resultados que se muestran en la tabla.

De cada caso, responda a lo siguiente:

  1. Realice los cálculos necesarios.
  2. Con base a los datos,  complete los resultados faltantes y razone ¿qué tipo de desequilibrio acido base presenta el paciente?
  3. Con base al cuadro clínico y a los resultados de laboratorio sugiera razonadamente la causa del desequilibrio.
  4. Razone si el desequilibrio esta compensado o no.
  5. En caso de que se trate de un trastorno compensado, explique los mecanismos compensatorios fisiológicos que se han puesto en marcha en el paciente.
  6. En caso de que se trate de un trastorno NO compensado, explique los mecanismos compensatorios fisiológicos que se activaran en el paciente a lo largo del tiempo.

Instrucciones:

  1. La actividad será realizada en grupos de NO más tres estudiantes, preferiblemente de la misma sección teórica.
  2. El grupo resolverá SOLO el caso que corresponda a su sección teórica. Ejemplo: el caso A lo resuelve los alumnos de la sección A. No se evaluaran trabajos que incumplan esta instrucción.
  3. La actividad se  realizara a mano o en computadora, con los integrantes debidamente identificados (se puede o no omitir carpeta pero debe estar engrapado).
  4. Señale la bibliografía consultada.
  5. Fecha de Entrega limite: 03/06/2016.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (53 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com