ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anatomía prácticas

Mario RubioApuntes9 de Octubre de 2023

2.487 Palabras (10 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 10

PRÁCTICAS ANATOMÍA

  1. MARIO RUBIO CHAMORRO

  1. HÍGADO

Su posición anatómica es con la vesícula biliar hacia caudal y el lóbulo derecho hacia lateral.

  • Lóbulo derecho.
  • Lóbulo izquierdo.
  • Lóbulo cuadrado y lóbulo caudado.
  • Vesícula biliar.
  • Vena cava inferior.
  • Vena porta.
  • Arteria hepática propia.
  1. PÁNCREAS

Ampolla de váter hacia medial y la cola hacia lateral

  • Cuerpo del páncreas. 
  • Cola del páncreas. 
  • Cabeza del páncreas. 
  • Ampolla de Váter. 
  • Esfínter de Oddi.
  • Conducto pancreático.
  1. ESTÓMAGO

Esfínter esofágico hacia craneal y el píloro hacia un lado.

  • Fondo, Cuerpo, Antro pilórico, Píloro, Cardias 
  • Esfínter esofágico 
  • Esfínter pilórico 
  • Membrana mucosa 
  • Curvatura menor 
  • Curvatura mayor

PARTE SUPERIOR

  1. ATLAS

Es un hueso irregular. Tiene características distintas a las demás vértebras, ya que sostiene el cráneo y permite movimientos de “SÍ” (arriba y abajo). 

No tiene cuerpo vertebral ni apófisis espinosa. 

Articula cranealmente con occipital y caudalmente con axis

Articulación vertebral tipo anfiartrosis.

Articulación atlantoaxial tipo trochus.

Vista craneal.

  • 2 masas laterales.
  • Arco anterior del atlas.
  • Arco posterior del atlas.
  • Tubérculo anterior.
  • Tubérculo posterior.
  • Carillas articulares superiores (para cóndilos occipitales).
  • Foramen vertebral.
  • Apófisis transversa.
  • Foramen transverso.
  • Surco para arteria vertebral.
  • Carilla articular con diente axial (atlantoaxial).

Vista caudal.

  • Carillas articulares inferiores (axis).

  1. RESPIRATORIO
  • Narinas  
  • Cavidad nasal  
  • Cornetes nasales  
  • Coanas 
  • Faringe  
  • Laringe  
  • Tráquea  
  • Bronquios  
  • Bronquiolos
  • Pulmones

Vista posterior.

  • Arteria pulmonar izquierda y derecha.
  • Venas pulmonares izquierdas y derechas.
  • Rama interventricular posterior de la arteria coronaria derecha.
  • Surco interventricular posterior.
  • Vena cardíaca media.
  • Vena cava inferior.

Dentro del corazón.

  • Válvulas auriculoventriculares
  • Tricúspide (aurícula derecha y ventrículo derecho).
  • Mitral (aurícula izquierda y ventrículo izquierdo).
  • Válvulas semilunares
  • Pulmonar (ventrículo derecho y arteria pulmonar).
  • Aórtica (ventrículo izquierdo y vena aorta).

  1. AXIS

Es un hueso irregular. Tiene una apófisis odontoides (diente del axis) que se articula con el arco de la vértebra C1. Esta unión permite el movimiento de lado a lado o “no” de la cabeza mediante articulación atlantoaxial.

Articula cranealmente con atlas y caudalmente con C3.

Articulación vertebral tipo anfiartrosis.

Articulación atlantoaxial tipo trochus.

Partes de la apófisis odontoides:

  • Vértice.
  • Carilla articular anterior (atlas).
  • Carilla articular posterior (ligamento transverso).

Vista craneal.

  • Apófisis transversas (laterales).
  • Cuerpo vertebral.
  • Arco vertebral posterior formado por
  • Pedículos. Unidos al cuerpo vertebral.
  • Láminas. Se unen para formar la apófisis espinosa.
  • Apófisis espinosa.
  • Foramen vertebral.
  • Carillas articulares superiores (articulan con carillas articulares inferiores de atlas).

Vista caudal

  • Carillas articulares inferiores (articulan con carillas articulares superiores de C3).

  1. CERVICAL

De C3 a C7, ya que C1 y C2 tienen características diferentes.

Hueso irregular. Tienen un cuerpo vertebral pequeño, un foramen vertebral grande. Curvatura de tipo lordosis. Tienen foramen transverso.

Articula con la vértebra superior e inferior. Si fuese C3, cranealmente con C2 o axis y caudalmente con C4.

Articulación vertebral tipo anfiartrosis.

Vista craneal.

  • Cuerpo vertebral.
  • Arco vertebral
  • Pedículos
  • Láminas (2) (se unen para formar una apófisis espinosa).
  • Apófisis espinosa.
  • Apófisis transversa (2)
  • Foramen transverso. 
  • 2 apófisis articulares superiores.
  • Carillas articulares superiores (vértebra superior).

Vista caudal.

  • 2 apófisis articulares inferiores.
  • Carillas articulares inferiores (vértebra inferior).

  1. CORAZÓN

4 caras.

  • Esternocostal (anterior).
  • Pulmonar derecha (izquierda).
  • Pulmonar izquierda (derecha).
  • Diafragmática (posterior).

3 bordes.

  • Derecho.
  • Superior izquierdo.
  • Inferior izquierdo.

1 base (en la parte superior).

Vista anterior.

  • Aurícula derecha e izquierda (superior).
  • Ventrículo derecho e izquierdo (inferior).
  • Cayado aórtico.
  • Vena cava inferior y superior.
  • Vena cardíaca mayor.
  • Arteria aorta.
  • Arteria coronaria derecha.
  • Arteria coronaria izquierda.
  • Surco interventricular anterior.
  • Rama interventricular anterior de la arteria coronaria izquierda.

SISTEMAS

  1. TORÁCICA

Hueso irregular. Tienen fositas costales y apófisis espinosa hacia caudal. Son más voluminosas que las cervicales. Curvatura de tipo cifosis.

Articula con la vértebra superior e inferior.

Articulación vertebral tipo anfiartrosis.

Vista craneal.

  • Cuerpo vertebral.
  • Arco vertebral.
  • Láminas (2) (se unen para formar una apófisis espinosa).
  • Pedículos (2).
  • Apófisis espinosa.
  • Apófisis transversa.
  • Carilla articular transversa (tubérculo costal).
  • Apófisis articulares superiores
  • Carillas articulares superiores.

Vista lateral.

  • Fositas costales superiores e inferiores.
  • Escotadura vertebral.

Vista caudal.

  • Apófisis articulares inferiores.
  • Carillas articulares inferiores.
  • Escotadura vertebral.

  1. LUMBAR

Son las más voluminosas ya que soportan gran parte del peso.

Hueso irregular. Apófisis espinosa corta y horizontal. No tienen ni fositas costales ni foramen transverso en apófisis transversas. Curvatura de tipo lordosis.

Articula con la vértebra superior e inferior. Si es L5, caudalmente articula con sacro.

Articulación vertebral tipo anfiartrosis.

Articulación lumbosacra tipo anfiartrosis (si es L5 con sacro).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (136 Kb) docx (336 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com