ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bases anatómicas y fisiologicas y el proceso salud-enfermedad

Montserrat TamayoEnsayo22 de Octubre de 2025

991 Palabras (4 Páginas)37 Visitas

Página 1 de 4

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA[pic 1][pic 2]

PLANTEL 32

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO: HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA

ASIGNATURA: BASES ANATÓMICAS Y FISIOLOGICAS Y EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

DISECCIÓN DEL OJO

INTEGRANTES:

TAMAYO PEREZ MONTSERRAT ALEJANDRA                        

MORALES BASILIO FLAVIO ALEJANDRO

GARCÍA HERNÁNDEZ EVEYN ITZEL                                                                  GRUPO: 301

HERNÁNDEZ ROJAS RUBI JAZMÍN                      

IBÁÑEZ SORIANO ITZEL BERENICE

MAESTRA: DRA. FRANCISCA CANTÓN GALVÁN

                                     

                                        Miércoles 25 de septiembre de 2024

Tabla de contenido

Introducción    . .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .    .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .   .   .  .  .  .  .  .  .  .  . 3


Introducción

El ojo es uno de los órganos más complejos y fascinantes del cuerpo humano. Su función es esencial para nuestra supervivencia y calidad de vida. En esta práctica, vamos a explorar la anatomía y fisiología del ojo mediante la disección de un ojo de res. Esta actividad nos permitirá comprender mejor la estructura y función de los diferentes componentes del ojo, como la córnea, el iris, la lente o el cristalino, la retina y el nervio óptico.

La disección del ojo de res es una herramienta cuya función nos ayuda para entender la anatomía humana, ya que presenta similitudes significativas con el ojo humano. Al estudiar la estructura y función del ojo de res, podremos aplicar nuestros conocimientos a la comprensión de las funciones y trastornos oculares en humanos

Figura .1

 Ojo de res.

[pic 3]

Nota: Ojo de res utilizado en la práctica de disección para estudiar la anatomía y fisiología del ojo.


Materiales de disección

Figura 2

[pic 4]

[pic 5]

Pinza sin dientes

Pinza con dientes

Pinza Kelly curva

Pinza Kelly

Pinza porta agujas

Mango de bisturí

Hoja de bisturí

Las tres capas del ojo están formadas de la siguiente

manera:

*1. Capa externa: Esclera y córnea*

- La esclera es la capa más externa y resistente del ojo,

cubriendo aproximadamente el 80% del globo ocular. Está compuesta principalmente de        fibroblastos, colágeno

- La córnea es la parte transparente y convexa en la parte frontal del ojo, permitiendo la entrada de luz.

*2. Capa media: Úvea*

- La úvea es la capa media del ojo, dividida en tres partes:

    - Iris: Controla la cantidad de luz que entra en el ojo mediante la dilatación o contracción de la pupila.

    - Cuerpo ciliar: Produce líquido vítreo y ayuda a cambiar la forma del cristalino para enfocar.

    - Coroides: Capa vascular que nutre la retina. 

*3. Capa interna: Retina*

- La retina es la capa más interna y sensible del ojo, responsable de convertir la luz en señales eléctricas que se envían al cerebro.

- Está compuesta por:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (679 Kb) docx (538 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com