ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El uso de ozono medida de desinfección y prevención al Covid 19


Enviado por   •  26 de Marzo de 2023  •  Apuntes  •  2.691 Palabras (11 Páginas)  •  37 Visitas

Página 1 de 11

? ? ? ? ? ?[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

INDICE

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1. Descripción de la problemática
  2. Formulación del problema
  3. Objetivos de la investigación

                1.3.1 Objetivo general

     1.3.2 Objetivos específicos

  1. Justificación de la investigación.

             CAPITULO II: MARCO TEÓRICO

  1.      Antecedentes de la investigación.
  2.      Bases teóricas  
  3.      Definición de términos básicos

            CAPITULO III : PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS

            3.1.     Formulación de la hipótesis.

                                 3.1.1. Variable independiente

                                 3.1.2. Variable dependiente

            CAPITULO IV: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

  1.        Diseño metodológico
  2.        Diseño muestral
  1.   Población
  2.  Muestra

           4.3      Técnicas de recolección de datos

            4.3.1 Técnicas

                       4.3.2 Instrumentos

                4.4. Técnicas de estadística para el procesamiento de información

 

CAPÍTULO V: ANÁLISIS DE RESULTADOS

  1. Análisis, interpretación y discusión de los resultados
  2. Procesamiento de la información.
  3. Conclusiones aproximativas de los análisis

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

Introducción

En la actualidad, el mundo vive una crisis sanitaria a cusa del nuevo coronavirus, esta enfermedad hasta el momento ha causado alrededor de 985K de muertes, en total se contabilizan más de 34M de casos y cambio totalmente nuestra forma de vivir, privándonos de nuestra libertad y de muchas otras cosas.

Muchos países en el mundo luchan día con día para hallar la vacuna, en la actualidad hay más de 100 proyectos para hallar una, pero hasta entonces debemos cuidarnos más que nunca, muchas medidas han sido implementadas tanto por centros comerciales, etc. como por personas, como el usar alcohol, gel desinfectante, termómetro electrónico y muchas más, otro método desinfectante verdaderamente efectivo y no tan conocido es el del ozono, el cual desinfecta alrededor del 97% al ambiente.

El presente trabajo busca como fin informar y convencer a la gente sobre los beneficios del uso del ozono en el combate de la pandemia, y así cuidarnos mucho más a nosotros y a quienes amamos.

Capítulo I:

 Planteamiento del problema

  1.  Descripción de la problemática

El ozono además de ser un elemento importantísimo para la conservación de alimentos como en diversos tratamientos de la piel, es un antiséptico natural por excelencia, este es capaz de erradicar alrededor del 97% de microorganismos presentes en el ambiente, si este  es usado podríamos salvar miles de vidas ya que no tiene límites en cuanto a desinfección nos referimos,  sin embargo no ha tenido el protagonismo que se ha esperado en el combate de la pandemia por diversos motivos como por lo costoso que puede llegar a ser un ozonizador y lo difícil que puede ser llegar a conseguir uno. El presente proyecto, además de concientizar a la población sobre los beneficios que el ozono trae en el combate al COVID 19, busca mostrar una solución al problema de los ozonizadores, que sería la construcción de uno casero que además de ser totalmente funcional, es económico. Ante la problemática planteada nos elaboramos la siguiente interrogante:

Formulación del problema

¿Cómo elaborar un ozonizador casero totalmente funcional y efectivo para el combate al COVID 19?

  1.  Objetivo de la investigación

Se tiene una gran preocupación por la falta de interés y protagonismo que la población le otorga al ozono para el combate frente al COVID 19 y las excusas que normalmente acompañan a este desinteres, por lo que buscamos lo siguiente:

  1. Objetivo General

Elaborar un ozonizador casero que sea totalmente funcional y efectivo.

  1. Objetivos Específicos

-Mostrar ventajas de un ozonizador casero frente a uno de industria.

-Concientizar a la población sobre los beneficios del ozono en el combate al COVID 19.

1.4. Justificación de la investigación

El motivo de la realización de esta investigación es que este es un tema que puede traer grandes beneficios a la sociedad frente al combate del COVID 19, y busca mostrar cómo podemos dejar las excusas a un lado y que con un poco de tiempo y creatividad podemos lograr elaborar un instrumento que nos dé un plus de protección frente a este virus, la OMS señala que es importante conocer armas verdaderamente efectivas con las cuales podamos defendernos hasta la llegada de la vacuna

 

Capitulo II:

Marco Teórico

2.1. Antecedentes de la investigación

a. El estudio de la OMS (2005) nos dice que el ozono es en desinfectante muy eficiente frente a todo tipo de microorganismos, en el documento se detalla que con concentraciones de 0,1-0,2mg/L.min, se consigue una inactivación del 99% de rotavirus y polio virus, entre otros patógenos estudiados, pertenecientes al mismo Grupo IV de los Coronavirus.

El ozono es incuestionablemente útil para eliminar, entre otros muchos, incluso el virus del Ébola en aire. Está demostrado que el ozono es al menos diez veces más potente que el cloro como desinfectante. Como ya hemos señalado, y según la OMS, el ozono es el desinfectante más eficiente para todo tipo de microorganismos. Por lo tanto, el empleo de ozono, tanto en agua como en aire, para la desinfección de aire y superficies resulta mucho más recomendable que el uso de otros desinfectantes, aparte de por su eficacia, por su rápida descomposición, que no deja residuales peligrosos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (283 Kb) docx (75 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com