Farmacología Veterinaria 1
caleb3224Ensayo9 de Julio de 2023
686 Palabras (3 Páginas)220 Visitas
UNIVERSIDAD DEL SURESTE CAMPUS TAPACHULA [pic 1]
[pic 2][pic 3] [pic 4]
MATERIA: Farmacología Veterinaria 1
DOCENTE: Josefina Ety Arreola
ALUMNO: Edgar Caleb Najera Moreno
CUATRIMESTRE: 3-A
LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
FECHA: Domingo 9 julio 2023
Introducción
Este trabajo es con el fin de explicar de la mejor manera el tema “Antimicrobianos”, dar concepto, sus importancia, finalidad, sus componentes etc
Los antimicrobianos son antibióticos con un agente patógeno capaz de destruir o solo detenerlo, estos antibióticos también pueden unirse para hacer el trabajo completo.
Antimicrobianos
Todos estos fueron descubriéndose a través de grandes hombres que a veces casualmente o investigando lo hicieron como la penicilina, el gran Alexander Fleming en 1929 noto que el moho contaminado causaba lisis en un cultivo de estafilococos y cultivo el hongo dando el gran penicillium que de ahí se saco la penicilina, la buena penicilina, es la mas utilizada, en la que todos confían.
Su clasificación:
Los que atraviesan la síntesis bacteriana
Betalactamicos,Aminopenicilinas, isoxazopenicilinas y carboxipenicilinas
Los que atraviesan la síntesis de proteínas
Tetraciclinas, Aminoglucósidos, Cloranfenicol, macrólidos, Lincomicinas, estreptograminas, pleuromutilinas y acido fusidico
Los que atraviesan los ácidos nucleicos
Quinolonas, fluoroquinolonas, novobiocina, rifamicinas, nitrofuranos, nitroimidazoles.
Estos se dividen en dos grupos, los que solo los paran sin matarlos(Bactericidas) y los que los matan(Bacteriostáticos).
Después nos encontramos que los antimicrobianos aparte de que tienen división de si son primera generación(menos fuerte) o ultima generación(la mas reciente y fuerte) también hay una clasificación de su rango, a que tantos matan .
Espectro Amplio
Matan a bacterias gram negativas, gram positivas, hongos y riketsias.
Espectro Intermedio
Matan a muchas bacterias pero poco a gram negativas y gram positivas.
Espectro reducido
Matan a pocas bacterias gran negativas y positivas.
Lo mejor de esto es que cada antibiótico haga el menor efecto adverso y sin afectar células del huésped. Es por eso que se dio paso al sinergismo que es la combinación de antibióticos que su finalidad es potenciar la acción, el espectro antibacteriano, disminuir la resistencia y también que no hayan tantos efectos adversos.
Ejemplo: Carbenicilina – Gentamicina
Pero también esta el otro lado de la moneda, hay antibióticos que no se pueden combinar como la penicilina y el cloranfenicol.
Definiciones:
Betalactámicos
Familia mas grande de antimicrobiano, que inhibe la ultima etapa de la síntesis de la pared bacteriana. Ejemplos: penicilina, cefalosporinas y carbenemicos.
Aminoglucósidos
Clase de antibióticos para infecciones por gram negativas. Ejemplos; estreptomicina, gentamicina, kanamicina etc.
Aminiciclitoles
Principales Ampramicina y espectinomicina
Quinolonas
Clase de antibiótico de mayor desarrollo en la actualidad
No permite el superenrollamiento, detiene la replicación DNA bacteriano y da paso a la muerte bacteriano.
Macrólidos
Se parecen a las penicilinas, da efectos adversos a herbívoros como a los caballos que les da diarrea que puede ser mortal o cuando se usan en IM provocan dolor e inflamación local.
Ejemplos:Eritromicina,tilosina
Lincosamidas
Antibiótico producido por el hongo Streptomyces lincolnensis.
Posee varios derivados semisintéticos y destacan hidrocloruro, palmitato y fosfato de clindamicina
...