ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacologia Veterinaria

vosteros8 de Noviembre de 2011

619 Palabras (3 Páginas)1.218 Visitas

Página 1 de 3

FARMACOLOGIA

Rama de las ciencias biológicas que estudian el efecto que ejerce los fármacos sobre la estructura, crecimiento, funcionamiento y nutrición de las células de los seres vivos.

Farmacia

Estudia la forma de colectar, normalizar, preparar recetas magistrales y expedir los medicamentos

Farmacognosia

Parte de la farmacología que investiga y estudia las fuentes y origen de los fármacos y determina sus propiedades fisicoquímicas.

Farmacodinamia

Estudia el mecanismo intrínseco mediante el cual los fármacos logran inducir su acción en el organismo, o en los microorganismos asociados a este.

Farmacocinética

Parte de la farmacología que estudia la ruta que sirven los medicamentos desde que se aplican hasta que son excretados por el organismo.

Fármacoterapéutica

Determina y analiza el empleo apropiado de los medicamentos en presencia de enfermedad y su verdadero valor para curar o prevenir las enfermedades.

Toxicología

Estudia los venenos y antídotos que pueden afectar a los animales y al ser humano, así como los efectos adversos que puedan tener los medicamentos tanto por sobredosis como por idiosincrasia.

Quimioterapia

Estudia la utilización de productos químicos específicos con efectos mínimos sobre el paciente, contra agentes patógenos definidos; también estudia la relación entre la estructura química y la actividad antiinfeccionsa de los fármacos, tanto en el huésped como en el agente patógeno.

Posología

Parte de la farmacología que se encarga de la dosificación de los medicamentos en las diferentes especies animales, especificando de modo preciso la cantidad del fármaco que se debe administrar a un animal enfermo para obtener un efecto benéfico.

Metrología

Determina los pesos y medidas conforme a las internacionales que se ocupan del área y permiten medir precisamente los diferentes medicamentos.

Medicamento

Agente físico químico animal mineral o vegetal que a excepción de los alimentos sirve para preservar y promover la salud en los seres vivos.

Principio activo

Parte del medicamento que ejerce su efecto farmacológico en un organismo.

Vehículo

Parte del medicamento que sirve como medio de transporte del principio activo

Dosis

Cantidad necesaria de fármaco para producir un efecto determinado en un ser vivo.

Dosis terapéutica

Cantidad de medicamento necesaria para provocar un efecto curativo en un paciente en presencia de enfermedad.

Placebo

Todo aquel agente farmacológicamente inerte que puede servir para tratar enfermedades imaginarias, en pacientes hipocondriacos.

Absorción

Paso de un fámaco de un lado al otro de una membrana o barrera, sin que se modifique la estructura del medicamento o de la barrera.

Distribución

Indica por si solo que el medicamento absorbido y presente en la sangre se concentra en diferentes proporciones en todas las partes del organismo.

Volumen de distribución

Cantidad de fluido extraplasmático necesario para diluir el medicamento a la misma concentración que la existente en el plasma

Biotransformación

El metabolismo o biotransformación se define como los diferentes cambios químicos, inducidos por enzimas que sufre un fármaco en el cuerpo antes de su eliminación final del organismo. Este proceso constituye uno de los mecanismos de eliminación fisiologica de disminución en la actividad o toxicidad de un medicamento administrado (Desintoxicación).

Biodisponibilidad

Entre formulaciones aparentemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com